Christian Horner

El despido de Horner podría costarle millones a Red Bull

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El despido de Christian Horner sacude la Fórmula 1

La desvinculación de Christian Horner del equipo Red Bull representa uno de los movimientos más impactantes del año en la Fórmula 1. Luego de más de veinte años liderando la escudería austríaca, fue apartado de sus funciones después del Gran Premio de Silverstone. Aunque legalmente sigue vinculado, ya no cumple tareas operativas mientras se negocian los términos de su indemnización, que podría superar los 50 millones de libras esterlinas. El contrato de Horner se extendía hasta finales de 2030, y de cumplirse la totalidad del mismo, recibiría más de 70 millones de euros, sumando bonificaciones y beneficios no cobrados.

La cláusula de no competencia condiciona su futuro

El posible regreso de Christian Horner a otra escudería está condicionado por una cláusula de no competencia. Esto significa que no podrá negociar con otro equipo mientras no se cierre el acuerdo final con Red Bull. Equipos como Alpine o Ferrari ya habrían expresado su interés, pero hasta que no se liberen los términos, su regreso está en pausa. En este periodo, Horner mantendrá su salario aunque sin involucrarse en operaciones, bajo una figura conocida como “gardening leave”.

Christian Horner

Un legado difícil de igualar en Red Bull

La salida de Christian Horner marca el final de una etapa exitosa. Bajo su liderazgo, Red Bull obtuvo ocho títulos mundiales de Pilotos y seis de Constructores. El equipo ganó 124 Grandes Premios y estuvo cerca de completar una temporada perfecta en 2023. Su impacto en la estructura fue profundo, no solo en lo deportivo, sino también en el área comercial y organizativa.

Factores personales y económicos en su decisión

Además del entorno profesional, factores personales también pesan en las decisiones futuras de Christian Horner. Vivir con su familia en Reino Unido limita un traslado a Italia si quisiera aceptar una oferta de Ferrari. Su fortuna personal supera los 46 millones de euros y, junto con su esposa Geri Halliwell, superan los 500 millones en conjunto. Esto le brinda margen para decidir con calma.

El nuevo liderazgo y el desafío que viene

Con la salida de Christian Horner, Red Bull designó a Laurent Mekies como su sucesor inmediato. El nuevo jefe deberá asumir el desafío de mantener al equipo competitivo en un entorno cada vez más exigente. Mientras tanto, el futuro de Horner mantiene en vilo al paddock de la F1. Su nombre sigue generando interés y especulaciones sobre su próxima escudería.

Más noticias:

BYD inicia producción de su primer vehículo eléctrico en Brasil, marcando un hito en electro movilidad

Fuente

www.infobae.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print