El Chery QQ3 2026 marca el regreso de un modelo histórico, ahora como un carro eléctrico asequible, pensado para competir directamente con BYD Seagull, Renault Kwid E-Tech y GAC Aion UT. La nueva generación se presentó en el Salón del Automóvil de Chengdu 2025, destacando por su diseño urbano, tecnología avanzada y enfoque ecológico.
Un legado que renace en formato eléctrico
El Chery QQ original fue pionero en América Latina y Colombia, convirtiéndose en un vehículo accesible para miles de familias entre 2005 y 2015. Ahora, el Chery QQ3 2026 conecta esa historia con la nueva era de movilidad cero emisiones, manteniendo la esencia redondeada, pero incorporando innovación y eficiencia eléctrica.
Diseño exterior y urbano
Aunque conserva rasgos icónicos del primer modelo, la nueva versión incluye faros ovalados delanteros y traseros, luces diurnas integradas, logotipo “QQ” en el pilar C, efecto de techo flotante y rines aerodinámicos. Estas características no solo refuerzan la identidad del Chery QQ3 2026, sino que optimizan la eficiencia energética en ciudad.

Interior tecnológico y confort
El habitáculo busca atraer a un público joven, ofreciendo espacio para cinco pasajeros y un maletero amplio. La cabina integra pantalla táctil flotante de 15,6 pulgadas con resolución 2,5K, procesador Snapdrantesn 8155, conectividad total con celulares, iluminación ambiental de 256 colores y cargador inalámbrico de 50 W. Los acabados bitono y detalles de color refuerzan la estética juvenil y moderna del Chery QQ3 2026.
Mecánica y autonomía
El Chery QQ3 2026 dispone de motor eléctrico trasero de 121 hp y batería LFP suministrada por Guoxuan. La autonomía proyectada alcanza los 400 km por carga completa, suficiente para cubrir necesidades urbanas y suburbanas, consolidando su posición como un carro eléctrico asequible y confiable.
Competencia y proyección de mercado
El regreso del Chery QQ3 2026 coincide con una competencia más intensa que nunca en el segmento de autos eléctricos urbanos asequibles. Se espera que su precio sea cercano a BYD Dolphin, entre 20.000 y 25.000 dólares, con lanzamiento inicial en China a finales de 2025 o principios de 2026. La pregunta es si el Grupo Vardí lo traerá a Colombia, donde ya destacan con la camioneta iCar 03 eléctrica.
Fuente:
Más noticias:
Chevrolet Traverse Z71: el SUV exclusivo que desafía a Ford y Toyota