Skip to content Skip to footer

Chery HIMLA: la primera camioneta de la marca debuta oficialmente en América Latina

La Chery HIMLA marca un hito para la compañía al convertirse en su primera camioneta destinada estratégicamente al mercado latinoamericano. Su presentación ocurrió el 7 de noviembre en Portillo, en plena Cordillera de los Andes, durante un evento que reunió a medios especializados para demostrar su capacidad real en terrenos exigentes. Debido a ello, se posiciona como un referente emergente dentro de un segmento competitivo, caracterizado por condiciones extremas y necesidades operativas complejas.

Chery HIMLA y su desempeño todoterreno para terrenos desafiantes

El modelo fue sometido a pruebas en pendientes abruptas y caminos irregulares para validar su rendimiento. Como resultado, los periodistas especializados comprobaron que la Chery HIMLA puede desempeñarse en altitudes elevadas y climas adversos sin pérdida de potencia. Su motor diésel 2.3T y transmisión automática de 8 velocidades garantizan una respuesta consistente, incluso a bajas revoluciones. Además, la Chery HIMLA ofrece un par máximo de 420 N·m desde 1500 rpm, lo que permite ascensos rápidos y arranques seguros con carga pesada.

Con una capacidad de ascenso del 40% y una distancia al suelo de 220 mm, la Chery HIMLA demuestra su solvencia en caminos mineros, rutas pedregosas o sendas rurales inundadas. Sus ángulos de ataque y salida de 33° y 24° refuerzan su rendimiento todoterreno, consolidando su identidad como una camioneta robusta.

Su durabilidad estructural para largas jornadas

El modelo se construyó para resistir ambientes extremos. Por esta razón, la carrocería incorpora 52.2% de acero de alta resistencia y 48% de acero galvanizado. Asimismo, la Chery HIMLA cuenta con recubrimientos anticorrosión y antiabrasión en chasis y caja de carga. Estas características permiten soportar humedad elevada, polvo constante y agentes corrosivos comunes en diversas regiones latinoamericanas. Además, superó un millón de kilómetros en pruebas simuladas y 1440 horas de ensayos de corrosión acelerada.

Chery HIMLA y su capacidad de carga diseñada para trabajo pesado

La caja de 1267 litros y sus 36 puntos de anclaje permiten transportar herramientas y materiales de forma segura. Sumado a esto, la Chery HIMLA ofrece una capacidad útil de 1000 kg y un remolque máximo de 3 toneladas, convirtiéndose en una aliada para sectores como minería, agricultura y logística.

Chery HIMLA y su enfoque estratégico para América Latina

La decisión de lanzar este modelo en la región responde a la demanda creciente de vehículos versátiles y resistentes. Chery, con más de 5 millones de exportaciones y 22 años de liderazgo en ventas al exterior, fortalece su presencia global mediante la Chery HIMLA. Además, integra el concepto de “co-creación con el usuario”, utilizando pruebas locales para ajustar cada componente a las necesidades reales.

Su visión hacia el futuro de la movilidad regional

El vehículo combina potencia, durabilidad e inteligencia, además de estándares internacionales de calidad. Por ello, aspira a consolidarse mediante tres pilares fundamentales: rendimiento superior, alta resistencia y versatilidad integral. Su llegada representa un avance en la expansión comercial de Chery y una nueva etapa de desarrollo automotriz en América Latina.

Con su presentación en Portillo, la Chery HIMLA inicia oficialmente su recorrido regional, anticipando un crecimiento sostenido gracias a sus capacidades para enfrentar condiciones de alta exigencia en múltiples países latinoamericanos.

Fuente:

kchcomunicacion.com

Más noticias:

El Renting Acelera la Innovación Tecnológica en Ecuador: 5 Razones Clave