CATL apuesta fuerte por las baterías de sodio, buscando reemplazar al litio con una alternativa más segura y económica

CATL vuelve a la carga: Naxtra apuesta por el sodio para revolucionar el mercado de las baterías

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

CATL quiere sacudir otra vez el mercado de las baterías: su nueva apuesta se llama Naxtra

Puede que el nombre de CATL no te resulte familiar si no sigues de cerca la evolución del coche eléctrico. Sin embargo, estamos hablando del mayor fabricante mundial de baterías. Gigantes como Tesla, Mercedes-Benz, BMW o Volkswagen confían plenamente en sus productos. Ahora, CATL quiere sacudir otra vez el mercado de las baterías, y lo hará apostando por una alternativa al litio: el sodio.

CATL apuesta fuerte por las baterías de sodio, buscando reemplazar al litio con una alternativa más segura y económica

Naxtra: el caballo de batalla del sodio

Esta nueva etapa gira en torno a Naxtra, la línea de baterías de iones de sodio con la que CATL quiere sacudir otra vez el mercado de las baterías. Presentada inicialmente en 2021, esta tecnología toma fuerza en 2025, con planes concretos de producción masiva en los próximos meses. La intención es clara: afianzar alianzas estratégicas y escalar la distribución global de la nueva generación de baterías.

El sodio como alternativa al litio

El sodio es más abundante, accesible y económico que el litio. Esa es la clave por la que CATL quiere sacudir otra vez el mercado de las baterías. Según Ouyang Chuying, codirector de I+D de la empresa, el coste podría reducirse significativamente si la cadena de suministro se consolida.

Además, el sodio permite diversificar recursos y reducir la dependencia del litio, cuya extracción tiene costes ambientales y económicos elevados. Por eso, esta apuesta también representa una transformación estructural en el sector energético.

Dos versiones para necesidades distintas

CATL quiere sacudir otra vez el mercado de las baterías ofreciendo soluciones diferenciadas. Por un lado, ha cde lecturao una versión para vehículos eléctricos de pasajeros. Por otro, una batería de 24 V con sistema Start-Stop, pensada para vehículos pesados. Ambas versiones están diseñadas para operar en condiciones extremas, desde -40 °C hasta +70 °C.

Incluso en frío extremo, la batería para turismos mantiene un rendimiento del 90 %. Y con tan solo un 10 % de carga, conserva estabilidad operativa a -40 °C, sin pérdida significativa de potencia.

Seguridad, autonomía y durabilidad

Con una densidad energética de 175 Wh/kg, las nuevas baterías Naxtra igualan a las de litio-ferrofosfato (LFP). Alcanzan hasta 500 km de autonomía y más de 10 000 ciclos de carga. Así, se mejora no solo el rendimiento, sino también la economía de uso a largo plazo.

Finalmente, CATL quiere sacudir otra vez el mercado de las baterías también en materia de seguridad. La química del sodio reduce de forma natural el riesgo de combustión. De este modo, se pasa de una protección pasiva a una seguridad estructural, intrínseca al propio diseño.

También te puede interesar: Ferrari legendario subasta: el coche con el que Michael Schumacher hizo historia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print