Chevrolet

Chevrolet, Renault y Mazda lideran el mercado de traspasos en 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El mercado automotor colombiano vive un momento de dinamismo tanto en la venta de vehículos nuevos como en el segmento de usados. De acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, durante el primer semestre de 2025 se realizaron 485.156 traspasos de carros usados, cifra que representa un crecimiento del 16,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este repunte refleja la importancia del mercado de segunda mano en la movilidad del país, ya que constituye una opción más asequible para los consumidores, especialmente en un contexto económico en el que el precio de los carros nuevos y las tasas de interés siguen siendo factores determinantes en la decisión de compra.

Crecimiento en el mercado automotor

Según datos de la Andi y Fenalco, el sector automotor en general mostró un crecimiento notable en julio de 2025, con 23.872 unidades nuevas registradas, lo que equivale a un 44,7% más que en julio de 2024. Este comportamiento positivo también se ha trasladado a los vehículos usados, que continúan siendo la primera opción para gran parte de los compradores en el país.

Carros usados

Marcas con mayor número de traspasos

Las cifras de Andemos muestran que entre enero y junio de 2025 las marcas con más traspasos de carros usados fueron:

  • Chevrolet: 120.060 unidades
  • Renault: 76.145 unidades
  • Mazda: 41.612 unidades
  • Kia: 33.772 unidades
  • Toyota: 31.661 unidades

Este ranking confirma la preferencia de los colombianos por marcas con trayectoria en el país, que ofrecen facilidad en la disponibilidad de repuestos, precios competitivos en el mercado de segunda mano y confianza en su durabilidad.

Tipos de vehículos preferidos

Los automóviles familiares son la categoría más destacada con 256.225 traspasos, lo que equivale al 52,8% del total del mercado. En segundo lugar se encuentran los utilitarios con 105.542 unidades que representan el 26,2%, mientras que las camionetas tipo pickup registraron 26.428 ventas, correspondientes al 6,5%.

Transformación digital y nuevas dinámicas de compra

La evolución del mercado no solo se mide en número de ventas, sino también en la forma en que los consumidores acceden a los vehículos. Empresas como Renting Colombia han reportado cifras significativas en este segmento: más de 19.000 unidades vendidas durante 2024, con transacciones que superaron 1,2 billones de pesos, y más de 8.800 vehículos comercializados en el primer semestre de 2025.

La compañía ha impulsado un modelo basado en experiencias phygital, que combina lo físico y lo digital, con el propósito de facilitar el acceso a los usuarios. Sus nuevas plataformas digitales permiten explorar inventarios, conocer precios y cerrar negocios de manera segura, reduciendo la fricción entre el cliente y la compra.

Según Santiantes Vélez, líder de Usados en Renting Colombia, la digitalización ha cambiado la manera en que los consumidores toman decisiones, permitiéndoles comparar opciones y adquirir un vehículo con mayor confianza. Esto evidencia cómo la transformación digital se ha convertido en un factor estratégico para fortalecer la seguridad y la transparencia en este mercado.

Más noticias:

Descubre el Ford que conecta al conductor directamente con la naturaleza

Fuente:

www.larepublica.co

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Artículos relacionados