Carros más fiables en 2024: descubre los modelos con menos fallos según el informe del club automovilístico ADAC.

Los autos más y menos fiables de 2024, según un nuevo informe

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Informe ADAC: los carros más y menos fiables en 2024

El Allgemeiner Deutscher Automobil-Club (ADAC), una de las entidades automovilísticas más influyentes de Europa, publicó su esperado estudio anual de fiabilidad vehicular. El informe, basado en más de 3,6 millones de asistencias en carretera durante 2024, identifica con precisión los carros más y menos fiables en 2024, según la frecuencia de averías registradas.

La fiabilidad en tiempos de electrificación

Este análisis cobra mayor relevancia en el contexto del crecimiento del parque automotor eléctrico. A medida que estos vehículos se multiplican, también lo hacen los incidentes relacionados. Durante el año, el ADAC respondió a 43.678 solicitudes de ayuda de propietarios de vehículos eléctricos. Esta cifra representa un aumento del 46 % respecto a 2023. No obstante, el incremento se explica, principalmente, por la mayor presencia de estos modelos en circulación.

La organización enfatiza que este fenómeno permite evaluaciones más precisas sobre los carros más y menos fiables en 2024, considerando tanto motores térmicos como eléctricos.

Carros más fiables en 2024: descubre los modelos con menos fallos según el informe del club automovilístico ADAC.

Ampliación de la muestra y metodología comparativa

Por primera vez, el estudio incluye tres generaciones consecutivas de modelos: 2020, 2021 y 2022. Esta ampliación metodológica permite un análisis comparativo más sólido sobre la fiabilidad a mediano plazo. Así, el informe ofrece una visión integral sobre los carros más y menos fiables en 2024, con base en su evolución tecnológica.

Batería: el talón de Aquiles

El componente que más fallos causó sigue siendo la batería de arranque. En 2024, el 44,9 % de las asistencias fueron por baterías descargadas. Este dato refleja una tendencia persistente que afecta tanto a vehículos eléctricos como a modelos tradicionales. La fiabilidad, en este caso, se ve comprometida no por el uso intensivo, sino por la inactividad prolongada, un detalle no menor.

Ranking de fiabilidad: los más destacados

Entre los modelos más confiables en carretera, destacan:

  • Volkswagen Up, con apenas 1,8 averías por cada 1.000 vehículos.
  • Mini, que reportó solo 0,3 fallos.
  • Cupra Born, Audi A4 y BMW Serie 5, todos con menos de 1 fallo por cada 1.000 unidades.

Estos resultados consolidan su presencia en la lista de los carros más y menos fiables en 2024.

Toyota, una sorpresa en el listado de menos fiables

Contrario a su reputación, varios modelos de Toyota aparecen entre los que más problemas presentaron. El Toyota Yaris Cross, por ejemplo, registró 40 fallos por cada 1.000 unidades. Le siguen el Toyota Yaris y el C-HR, ambos con tasas superiores a los 16 fallos. Según la marca, muchas de estas averías se relacionan con problemas en la batería.

¿Son más fiables los eléctricos?

El ADAC también compara el rendimiento según el tipo de propulsión. Los vehículos de combustión de cuatro años mostraron un índice de 12,9 fallos por cada 1.000 unidades. En cambio, los eléctricos registraron solo 8,5. Para vehículos con entre dos y cuatro años de uso, la diferencia fue aún más marcada: 9,4 fallos frente a 3,8.

Estos datos refuerzan que, en los primeros años de vida útil, los eléctricos dominan entre los carros más y menos fiables en 2024.

Fuente: EL ESPECTADOR

También te puede interesar: Nano cerámico auto: la nueva barrera de protección que llega con Volkswagen a Ecuador

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print