En Ecuador, los carros eléctricos se consolidan como una opción cada vez más atractiva para los conductores. Con 41 marcas presentes y 96 modelos en el mercado, el país vive un crecimiento acelerado en este segmento automotriz. Según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), entre enero y antessto de 2025 se vendieron 2.234 unidades, casi el triple de lo registrado en igual período de 2024.
Aumento de marcas y modelos disponibles
El auge de los carros eléctricos en Ecuador no solo se refleja en las ventas, sino también en la oferta. En 2021 existían apenas 24 marcas con 38 modelos disponibles, mientras que en 2025 ya son 41 compañías con 96 modelos. Esto evidencia la diversificación del mercado y el interés de las empresas por satisfacer una demanda creciente.
Entre las novedades más destacadas está la apuesta de Chevrolet, que convirtió el clásico Spark en un modelo 100% eléctrico con 360 kilómetros de autonomía. Además, lanzará la Captiva eléctrica con hasta 415 kilómetros. La coreana Kia también amplía su portafolio, ofreciendo cinco modelos eléctricos con autonomías que alcanzan 650 kilómetros, y planea sumar tres nuevas versiones tras el reciente acuerdo comercial con Corea del Sur.
Razones del crecimiento en Ecuador
Uno de los principales motivos que impulsan la compra de carros eléctricos en Ecuador es el ahorro en combustible. Mientras llenar un tanque de gasolina puede costar más de USD 150 al mes, cargar un carro eléctrico tiene un costo promedio de USD 20 a USD 30 en la planilla eléctrica mensual. Además, estos vehículos están exentos de IVA, pico y placa, y pagan apenas USD 10 de matrícula, lo que los hace aún más atractivos.

Avances tecnológicos y confianza del consumidor
Las dudas sobre la duración de las baterías se reducen gracias a la innovación. Actualmente, las baterías de los carros eléctricos soportan hasta 5.000 ciclos de carga, lo que equivaldría a cerca de 100 años si se cargan semanalmente. Esto ha fortalecido la confianza de los compradores en el mercado nacional.
Liderazgo de marcas chinas y coreanas
Las marcas chinas dominan el mercado de carros eléctricos en Ecuador, con modelos accesibles desde USD 16.990 y autonomías de hasta 600 kilómetros en SUV de gama alta. La marca BYD lidera ampliamente las ventas con un 59% del total en 2025, seguida de Kia, que duplicó sus registros frente al año anterior.
El crecimiento de este sector confirma que Ecuador se suma a la transición hacia una movilidad sostenible. Los carros eléctricos en Ecuador ya no son una novedad, sino una realidad en expansión que transforma la forma de transportarse y ahorrar.
Fuente:
Más noticias:
¿Cómo un vehículo puede convertirse en una fuente de energía?