Vehículos coreanos Kia en concesionaria de Quito durante exhibición comercial en Ecuador

Carros coreanos pagarían menos impuestos en Ecuador por nuevo acuerdo comercial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Ecuador firmará un nuevo tratado de libre comercio con Corea del Sur el 26 de antessto de 2025. El acuerdo reducirá gradualmente los aranceles para la importación de vehículos coreanos durante la próxima década, consolidando así una de las alianzas comerciales más amplias para el país.

Reducción arancelaria impulsará llegada de carros coreanos

El Ministerio de Comercio Exterior confirmó que el acuerdo permitirá que el 98% de las exportaciones ecuatorianas a Corea del Sur ingresen con arancel 0%. Entre estos productos destacan el camarón, el banano y el café. Por otra parte, los automóviles coreanos también se beneficiarán del tratado, aunque con una reducción arancelaria progresiva de 10 años, debido a que se trata de un sector sensible para la industria nacional.

David Molina, presidente de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), explicó que los vehículos livianos y camionetas importadas desde Corea verán una baja anual de sus aranceles, partiendo de un 40% actual. Para los modelos más grandes, el arancel, que hoy es del 35%, disminuirá a un ritmo de 3,5 puntos porcentuales por año. De mantenerse este ritmo, en 2035 los autos coreanos ingresarían a Ecuador libres de impuestos.

El acuerdo con Corea y su impacto en la industria automotriz

La firma de este acuerdo se remonta al Gobierno de Guillermo Lasso, cuando en octubre de 2023 se concretó la pre-firma. Aunque la vigencia estaba prevista para marzo de 2025, el cronograma se retrasó. No obstante, el actual Gobierno de Daniel Noboa ratificó que este tratado representa el acuerdo comercial más amplio que Ecuador ha logrado hasta ahora.

Molina señala que la decisión de mantener una desgravación paulatina responde a la necesidad de proteger a las ensambladoras locales, como las plantas de Aymesa, que trabajan con marcas como Kia y Hyundai. De esta forma, se busca un equilibrio entre apertura comercial y sostenibilidad industrial interna.

Carros coreanos ya tienen espacio en el mercado ecuatoriano

Aunque los vehículos ensamblados directamente en Corea representan solo el 1,5% de las ventas totales en Ecuador entre enero y julio de 2025, las marcas coreanas continúan siendo altamente demandadas. Según datos de Cinae, se vendieron 974 unidades ensambladas en Corea en ese período, frente a 1.773 en 2024.

Kia y Hyundai siguen entre las más populares. Kia, por ejemplo, abarcó el 16% del mercado en ese período, mientras que Hyundai representó el 6,1%. Esto se debe en parte a que muchos de sus modelos se ensamblan fuera de Corea, incluso en Ecuador. El Kia Soluto, fabricado en China, es actualmente el auto más vendido del país.

Modelos más vendidos de origen coreano

De acuerdo con datos de la industria, el Hyundai Kona lideró las ventas de autos fabricados en Corea, con 171 unidades vendidas entre enero y julio de 2025. Este SUV híbrido ofrece distintas versiones que se adaptan al consumidor ecuatoriano.

Le sigue el Kia Picanto, un hatchback de gasolina en versiones EX y LX, del cual se comercializaron 144 unidades en el mismo período. El tercer modelo más vendido fue el Renault Arkana, un SUV híbrido ensamblado también en Corea, con 138 unidades. En cuarto lugar se ubicó la van Hyundai Staria, impulsada por diésel.

Corea, referente en calidad automotriz

El economista Gonzalo Cucalón destaca que Corea del Sur posee una de las mejores industrias automotrices de Asia. “Después de Japón, son los que ofrecen mayor calidad en vehículos. Tienen presencia en el mercado estadounidense y una propuesta de valor muy sólida”, afirma.

Aunque hoy en día los vehículos más vendidos en Ecuador provienen de China y del ensamblaje local, las marcas coreanas siguen firmes. Según Cucalón, mantienen un público cautivo que valora su reputación y relación calidad-precio.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Red Chevrolet se fortalece mediante entrenamiento con camiones Isuzu

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Artículos relacionados