BYD; Tesla

BYD supera a Tesla en ingresos por primera vez en la historia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

En un giro inesperado en la industria de los vehículos eléctricos, el gigante chino BYD ha superado a Tesla en ingresos por primera vez, alcanzando los 107,200 millones de dólares en 2024. Este logro marca un hito importante en la competencia entre los dos principales fabricantes de autos eléctricos del mundo. Con un incremento del 29% en sus ventas, BYD ha consolidado su posición de liderazgo, especialmente en el competitivo mercado chino de vehículos eléctricos.

La rivalidad entre BYD y Tesla

A pesar de que Tesla sigue liderando en términos de beneficios netos, con 7,600 millones de dólares en ganancias, ha demostrado un crecimiento exponencial que ha captado la atención de los inversores. La compañía china ha entregado un total de 4.27 millones de vehículos, una cifra impresionante que incluye tanto autos eléctricos como híbridos. Mientras tanto, Tesla ha entregado 1.79 millones de vehículos eléctricos en 2024. Este crecimiento de BYD refleja el éxito de su estrategia, posicionándose como un competidor fuerte frente a Tesla, que sigue enfrentando dificultades en ciertos mercados, incluyendo China.

Innovación tecnológica de BYD vs Tesla

Uno de los principales motores del éxito de BYD es su enfoque en la innovación tecnológica. Recientemente, la compañía presentó su plataforma “Super e-Platform”, un sistema de carga ultrarrápida que permite cargar un vehículo para recorrer 470 kilómetros en solo cinco minutos. Este sistema tiene el doble de potencia que los supercargadores de Tesla, alcanzando 1,000 kilowatts/hora. Este avance podría redefinir la experiencia de carga para los conductores de vehículos eléctricos, lo que representa un gran desafío para Tesla, que aún depende de su red de supercargadores tradicionales.

BYD; Tesla

Expansión global de BYD

Mientras Tesla enfrenta dificultades en China, BYD continúa expandiendo su presencia internacional. La compañía ha invertido fuertemente en publicidad y patrocinio, como el apoyo a torneos de fútbol europeos, para aumentar su visibilidad global. Además, BYD ha llevado su tecnología de vehículos eléctricos a nuevos mercados en Europa, Asia y Australia, lo que le ha permitido mantener un crecimiento constante en sus ventas. Aunque los desafíos geopolíticos pueden afectar las operaciones de la empresa, su capacidad de adaptación a nuevos mercados le otorga una ventaja competitiva frente a Tesla.

Proyecciones de futuro para BYD

Con proyecciones ambiciosas para 2025, planea vender entre 5 y 6 millones de vehículos. Los primeros meses del año ya han mostrado un incremento del 93% interanual en las entregas de unidades, alcanzando 623,300 vehículos vendidos. Este crecimiento demuestra el fuerte posicionamiento en China, donde actualmente posee una cuota de mercado cercana al 15%. A pesar de la diferencia significativa en la valoración de mercado entre BYD y Tesla, con Tesla valorada en aproximadamente 800,000 millones de dólares y BYD en 157,000 millones, la tendencia actual sugiere que BYD sigue siendo un contendiente formidable en la industria de los vehículos eléctricos.

Más noticias:

Desbloquea el futuro: BMW Digital Key ya está disponible en el Motorola Edge 50 Ultra y el Motorola Razr 50 Ultra

Fuente:

www.rpp.pe

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print