11 de julio de 2025. BYD, reconocida como líder mundial en tecnología limpia y movilidad sostenible, ha alcanzado un nuevo hito con la fabricación de su primer vehículo 100% eléctrico en Brasil, reforzando su apuesta por la transformación energética en América Latina.
El Dolphin Mini encabeza la revolución eléctrica
El modelo Dolphin Mini —también conocido como Seagull en China y Dolphin Surf en Europa— es el primer automóvil eléctrico fabricado en la planta de BYD en Camaçari, en el estado de Bahía. Esta producción no solo fortalece la posición de Brasil como eje de innovación automotriz, sino que también refleja el liderazgo regional de BYD en el mercado de la electromovilidad.
Este modelo, que ya ha superado las 34.000 unidades vendidas en Brasil, fue distinguido como “Vehículo Urbano del Año” en los World Car Awards 2025.
Infraestructura avanzada para la movilidad sostenible
La planta de Camaçari, que abarca 156.800 m² dentro de un complejo industrial de 4,6 millones de m², fue construida en apenas 15 meses. Con una inversión inicial de 5.500 millones de reales, su capacidad de producción proyectada alcanza los 150.000 vehículos anuales, con posibilidad de expansión a 300.000 en una segunda fase.
La vicepresidenta ejecutiva global, Stella Li, destacó: “Esta planta representa un paso decisivo hacia la movilidad sostenible en América Latina. BYD es innovación impulsada por ingenieros”.

Producción inteligente con visión local
El proceso de producción, operado bajo el sistema SKD (Semi Knocked-Down), evolucionará hacia una fabricación completamente nacional. Se incorporarán procesos de estampado, soldadura, pintura y ensamblaje local, fortaleciendo la industria brasileña.
Además, se desarrolla un motor híbrido 1.5 DM-i, diseñado en colaboración entre científicos brasileños y chinos, capaz de operar con gasolina y etanol.
Tecnología automatizada y silenciosa
La planta de BYD en Camaçari cuenta con robots de última generación para tareas de precisión, como instalación de cristales y baterías. Un sistema inteligente de secuenciación organiza la producción según la demanda. Gracias a una innovadora fricción silenciosa, el ruido ambiental no supera los 70 decibeles, promoviendo un entorno laboral óptimo.
Impacto económico y expansión del empleo
El proyecto prevé generar hasta 20.000 empleos, de los cuales más de 1.000 ya han sido contratados. Antes de finalizar 2025, se abrirán 3.000 nuevas vacantes. Además, BYD comenzó la homologación de proveedores locales, como Continental Pneus, para fortalecer la cadena nacional.
La compañía también inició la fabricación de sus modelos híbridos Song Pro y King, ampliando su presencia en el competitivo mercado brasileño de vehículos sostenibles.
Con esta iniciativa, BYD reafirma su liderazgo en electro movilidad, su compromiso con la sustentabilidad y su visión de construir un futuro más limpio, accesible y eficiente para América Latina.
Fuente:
Más noticias:
Seguridad de los coches chinos: Euro NCAP destaca su alto nivel