Planta de BYD en construcción en Karachi, Pakistán, como parte de su expansión en autos eléctricos

BYD ensamblará autos eléctricos en Pakistán desde 2026

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El gigante chino de vehículos eléctricos, BYD, anunció que ensamblará sus primeros autos eléctricos en Pakistán a partir de julio o antessto de 2026. La decisión responde a la creciente demanda regional de automóviles eléctricos e híbridos enchufables. Así lo confirmó un alto ejecutivo de la empresa a la agencia Reuters este miércoles.

Una apuesta estratégica para los mercados emergentes

La expansión de BYD fuera de China se ha acelerado notablemente en los últimos años, especialmente en medio de una guerra de precios feroz en su país de origen. Ahora, BYD ensamblará autos eléctricos en Pakistán para posicionarse en mercados emergentes con alta proyección de crecimiento. Además, aprovechará incentivos gubernamentales ofrecidos por Pakistán para fomentar la movilidad eléctrica.

Fábrica en Karachi con capacidad inicial de 25.000 unidades anuales

La planta de ensamblaje, ubicada cerca de Karachi, comenzó su construcción en abril de 2025. Este proyecto se desarrolla en alianza con Mega Motor Company, subsidiaria de la eléctrica paquistaní Hub Power. Según Danish Khaliq, vicepresidente de ventas y estrategia de BYD Pakistán, el sitio tendrá una capacidad inicial de 25.000 vehículos al año en doble turno. Sin embargo, no se especificó cuándo se alcanzará su capacidad total o iniciará la producción masiva.

Producción local parcial y enfoque inicial en el mercado interno

En una primera fase, la planta ensamblará vehículos utilizando piezas importadas. Algunos componentes no eléctricos serán producidos localmente. En principio, la producción estará destinada al mercado doméstico. No obstante, la empresa evalúa exportar a países con volante a la derecha en función de los costos logísticos y la viabilidad económica.

Demanda en ascenso y objetivos ambiciosos

Desde marzo de 2025, BYD comenzó a vender vehículos eléctricos importados en Pakistán. Aunque no se revelaron cifras exactas, las ventas superaron las expectativas internas en un 30%. Según Khaliq, el mercado paquistaní de autos eléctricos e híbridos enchufables podría triplicarse o incluso cuadruplicarse en 2025, alcanzando hasta 4.000 unidades desde las 1.000 estimadas en 2024. BYD busca acaparar entre el 30% y 35% de esa creciente participación de mercado.

Lanzamiento de nuevas unidades y medidas de apoyo del Estado

Este viernes, BYD lanzará su pickup híbrida enchufable Shark 6 en Pakistán. Ya hay competencia en el segmento: la marca MG comercializa un SUV híbrido y la china Haval planea ingresar pronto. En este contexto, los híbridos enchufables resultan más viables, ya que Pakistán todavía enfrenta una fuerte escasez de estaciones de carga para autos eléctricos. Para paliar esto, el gobierno redujo las tarifas eléctricas para cargadores en un 45% desde enero de 2025, estimulando la instalación de cargadores privados.

BYD ya registra ganancias en el país

Durante el primer trimestre de 2025, BYD Pakistán reportó beneficios netos de aproximadamente 444 millones de rupias, equivalentes a 1,56 millones de dólares, según documentos de HUBCO. Esto confirma el potencial financiero de su estrategia regional y refuerza la viabilidad del proyecto de ensamblaje local.

Fuente: 

reuters

Otras noticias:

GWM prepara un superdeportivo híbrido para competir con Ferrari

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print