El Bugatti Tourbillon, lanzado en 2024, rompe esquemas no solo por su rendimiento, sino por su peculiaridad tecnológica: no tiene altavoces tradicionales.
En lugar de ellos, el propio interior del vehículo actúa como un sistema de sonido gracias a la piezoelectricidad, una técnica que convierte paneles y estructuras en generadores de audio.
Potencia y velocidad de récord
El Tourbillon alcanza 1.800 caballos de fuerza gracias a un motor V16 atmosférico de 8,3 litros con 1.000 CV, combinado con tres motores eléctricos que suman 800 CV adicionales.
Este sistema híbrido le permite pasar de 0 a 100 km/h en dos segundos, llegar a 300 km/h en menos de 10 y alcanzar una velocidad máxima de 445 km/h.
Con un monocasco de carbono T800 y un peso inferior a dos toneladas, es capaz de entregar un rendimiento extremo sin sacrificar exclusividad. Solo existen 250 unidades en todo el mundo.
El sonido “de otro universo”
La ausencia de altavoces no significa ausencia de calidad sonora. El CEO de Bugatti, Mate Rimac, asegura que el Tourbillon ofrece un audio “de otro universo” gracias a cristales de cuarzo y materiales sintéticos que vibran controladamente al recibir señales eléctricas.
El carbono aeroespacial y los paneles internos actúan como diafragmas acústicos, produciendo un sonido envolvente sin los componentes clásicos de un sistema de audio.
Ventajas de prescindir de altavoces
Al no usar conos, imanes ni woofers, se reduce el peso y se libera espacio en la cabina, dos factores clave en un hiperdeportivo.
También se mejora el aislamiento estructural y se eliminan problemas de desgaste habituales en altavoces convencionales.

Un concepto 100% Bugatti-Rimac
Para Rimac, esta innovación refleja la filosofía única de la marca. “Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo iba a hacer?”, comentó durante una entrevista en la que destacó que, en un mercado de superdeportivos dominado por la potencia y el diseño, el Tourbillon sorprende porque convierte todo el coche en un altavoz.
El modelo ya ha generado reacciones en la industria y recados indirectos a competidores como Ferrari y Lamborghini.
Fuente: Xataka
Otras noticias:
Antes del ID.3, Volkswagen soñó con un deportivo eléctrico que habría enamorado a todos