Kia ha presentado dos nuevos modelos de coches eléctricos, un SUV y una berlina, con los cuales la fabricante surcoreana busca aumentar las ventas de su gama sostenible.
La compañía internacional surcoreana y fabricante de automóviles, Kia, apuesta fuerte con sus recientes modelos de coches eléctricos. Se trata de dos prototipos revelados, el EV3 Concept y el EV4 Concept, dos piezas clave que señalan el camino del futuro de su gama cero emisiones. Ambos han sido diseñados como dos vehículos SUV compactos y se sumarán a las otras dos grandes apuestas de la casa, el Kia EV6 y el EV9. Las ambiciones del fabricante asiático son considerables, ya que su objetivo es aumentar significativamente las ventas de su gama ecológica. ¿Cómo? Ofreciendo modelos de vehículos eléctricos más pequeños y a precios competitivos.
Los modelos EV3 y EV4 presentados por Kia comparten un diseño centrado en el minimalismo y la modernidad, fabricado con materiales sostenibles para reducir el impacto medioambiental. Aunque ambos comparten similitudes, también presentan diferencias notables que los adaptan a dos tipos de conductores diferentes. El EV3 es un SUV eléctrico de tamaño compacto, destacando por su practicidad y versatilidad en el uso diario. Por otro lado, el EV4 está más orientado a ser una renovación de la berlina en formato eléctrico.
El Concept EV3 y el Concept EV4 de Kia se esperan para los años 2024 y 2026, respectivamente.
¿Cómo son los dos nuevos modelos Kia Concept EV3 y EV4?
Ambos modelos presentados por Kia comparten un diseño enfocado en el minimalismo y la modernidad, fabricado con materiales sostenibles que reduzcan el impacto medioambiental. No obstante, cuentan con diferencias destacadas entre sí.
Kia Concept EV3:
- Tipo: SUV compacto.
- Características: Practicidad y versatilidad.
- Interior: Utiliza fibras naturales en lugar de fibra de carbono, resultando en asientos más ligeros y estilizados.
Kia Concept EV4:
- Tipo: Renovación de berlina en formato eléctrico.
- Características: Mayor enfoque en pantallas, iluminación y ventilación.
- Interior: Emplea algodón reciclado con tintes naturales, proporcionando una amplia gama de tonalidades, y utiliza fibras de cáñamo para mejorar la consola del vehículo.
Ambos modelos incorporan materiales respetuosos con el medio ambiente, como bioplásticos producidos a partir de fuentes de biomasa, y biopoliuretano como sustituto del cuero debido a su origen vegetal, ofreciendo durabilidad, amortiguación y soporte.
Objetivo de Kia en Vehículos Eléctricos:
- 2026: Ventas anuales de alrededor de un millón de unidades.
- 2030: Proyección de 1.6 millones de vehículos de la gama SUV.
Kia se compromete con la sostenibilidad, incorporando materiales respetuosos en sus modelos de vehículos eléctricos. Además, aborda la problemática de la infraestructura de carga, planeando ofrecer soluciones fáciles de carga a sus conductores mediante acuerdos con proveedores de estaciones de carga y la construcción de miles de ellas. Actualmente, cuentan con casi 3.000 estaciones en Europa, con planes de llegar a 7.000 para 2025.
Con la confianza en su proyecto, Kia ha tomado medidas como la ampliación de las fábricas de producción de coches eléctricos, que se incrementarán a ocho para 2025 para satisfacer la demanda prevista.
-
Ferrari F1: La Scuderia RESPONDE si abandonará el auto de 2025
En medio de rumores y presiones por el rendimiento en pista, Ferrari ha dejado claro que no abandonará el desarrollo del SF-25 para centrarse únicamente en el coche de 2026. La Scuderia mantiene su compromiso de competir al máximo en la temporada actual mientras planifica su evolución para la nueva normativa que regirá la Fórmula…
-
AutoShow 2025 abre sus puertas en Guayaquil con más de 40 marcas y una experiencia automotriz integral
Guayaquil se prepara para recibir uno de los eventos más destacados de la industria automotriz nacional. Del 1 al 6 de julio de 2025, el Centro de Convenciones Simón Bolívar será la sede de AutoShow 2025, una plataforma que reunirá a más de 40 marcas automotrices para exhibir sus modelos más recientes y ofrecer al…
-
BYD: Revelan filtraciones que apuntan a prácticas financieras cuestionables
Informes filtrados cuestionan la transparencia financiera de BYD Un informe recientemente filtrado expone graves irregularidades en las prácticas financieras de BYD, el mayor fabricante de autos eléctricos de China. Esta empresa es clave para el gobierno de Xi Jinping en su estrategia de transición energética. Sin embargo, las filtraciones financieras de BYD revelan un modelo…