La fusión Bugatti Rimac Porsche entra en una fase decisiva. Mate Rimac, CEO de Bugatti tras la alianza estratégica, ha presentado una oferta de más de 1.100 millones de euros para adquirir el 45% restante en manos de Porsche. Esta operación permitiría al empresario croata controlar completamente una de las marcas más prestigiosas del sector de superdeportivos de lujo.
La propuesta llega en un momento complicado para Porsche, que enfrenta caídas significativas en ventas chinas y necesita reorientar su estrategia de electrificación. Para los alemanes, desprenderse de Bugatti representaría una forma elegante de recuperar inversión y soltar lastre ante desafíos más urgentes en su mercado principal.
Distribución Actual del Control Accionarial
Rimac Group controla actualmente el 55% de Bugatti, mientras Porsche mantiene el 45% restante. Según Bloomberg, el empresario croata ha iniciado conversaciones formales con inversores internacionales para financiar la adquisición total. “No es ningún secreto que estamos en conversaciones”, confirmó Rimac durante una entrevista en Singapur.
De concretarse el acuerdo, el traspaso de acciones podría cerrarse durante 2026. Esta operación marcaría un hito en la industria automotriz de lujo, consolidando el poder de decisión en manos de un emprendedor que revolucionó el sector con tecnología eléctrica aplicada a superdeportivos.
Razones Estratégicas Detrás de la Oferta de Compra
Mate Rimac ha expresado públicamente su frustración con el modelo de gestión compartida. El CEO busca autonomía total para tomar decisiones estratégicas sin necesidad de consenso corporativo constante con Porsche.
“Solo quiero poder tomar decisiones a largo plazo, hacer inversiones a largo plazo y actuar de manera diferente sin tener que explicarme a 50 personas”, declaró el empresario. Además, añadió que negociar con una corporación implica lidiar con múltiples factores familiares y emocionales que ralentizan la ejecución de proyectos.
El Momento Crítico de Porsche en el Mercado Asiático
Los alemanes atraviesan una coyuntura compleja. Las ventas en China, su mercado más importante, registran descensos continuos que presionan los resultados financieros. Simultáneamente, deben navegar los aranceles estadounidenses mientras recalibran su apuesta por la electrificación.
Porsche invirtió fuertemente en desarrollar vehículos eléctricos, pero la respuesta del mercado no alcanzó las proyecciones iniciales. Por consiguiente, han tenido que mantener motores de gasolina en varios modelos clave. En este contexto, vender su participación en la fusión Bugatti Rimac Porsche permitiría recuperar más de mil millones de euros para reforzar operaciones prioritarias.
Bugatti Mantendrá Motores de Combustión Interna
A diferencia de Rimac Automobili, su marca dedicada exclusivamente a hipercars eléctricos, Mate Rimac ha confirmado que Bugatti continuará con propulsión de combustión interna. Esta decisión responde directamente a las preferencias de su clientela millonaria.
“Todos los clientes esperaban que Bugatti se volviera completamente eléctrica y digital bajo mi liderazgo. Y obtuvieron justo lo contrario”, aseguró el CEO en declaraciones a Business Times. Según su análisis, los compradores de estos vehículos exclusivos no desean renunciar a la experiencia sonora y emocional de un motor tradicional.
El empresario croata advierte que, incluso con el prestigio de Bugatti y el diseño del Tourbillon, un modelo completamente eléctrico enfrentaría dificultades comerciales. No obstante, reconoce ventajas en soluciones híbridas: mejor rendimiento, facilidades regulatorias y menores requisitos en ciertos mercados.
Tendencia del Sector: Superdeportivos Resistentes a la Electrificación
Rimac no es el único ejecutivo que identifica esta resistencia. Lamborghini también mantiene cautela ante la transición eléctrica completa. “Tenemos que convencer a los clientes”, reconoció un portavoz de la marca italiana.
Esta postura refleja una realidad del segmento ultra premium: los compradores de superdeportivos priorizan experiencia sensorial, exclusividad mecánica y tradición sobre consideraciones medioambientales. Las marcas deben equilibrar innovación tecnológica con preservación de elementos que definen su identidad.
La eventual consolidación de la fusión Bugatti Rimac Porsche bajo control total del empresario croata definirá el rumbo de una de las marcas más icónicas. Mientras tanto, Porsche evalúa si soltar esta joya de su portafolio representa la mejor estrategia para enfocarse en recuperar terreno perdido en mercados masivos.
Te puede interesar:
Kia presenta un curioso ambientador con olor a gasolina para los nostálgicos