McLaren, conocida mundialmente por sus superdeportivos biplaza de alto rendimiento, está lista para dar un paso audaz hacia una nueva etapa en su historia. Nick Collins, CEO de la compañía británica, confirmó que McLaren lanzará un modelo con más de dos asientos, un movimiento que marca una expansión significativa fuera del territorio que la marca ha dominado durante décadas.
En una entrevista con Car Magazine (UK), Collins explicó que el objetivo es evolucionar sin renunciar a la identidad que ha definido a McLaren desde su fundación. “Habrá más de lo que siempre hemos hecho, pero aún mejor, y luego la entrada a algunos segmentos adyacentes. Definitivamente verán algo con más de dos asientos, pero eso todavía nos deja en un territorio bastante amplio”, comentó el directivo.
McLaren más diversidad dentro y fuera del segmento tradicional
El anuncio sugiere que McLaren está explorando nuevos caminos dentro del sector automotriz, posiblemente entrando en segmentos donde la marca nunca ha competido antes. Aunque Collins no mencionó directamente la palabra “SUV”, la declaración deja claro que la compañía planea ir más allá de su fórmula clásica de autos deportivos de dos plazas.
Este paso podría representar una estrategia similar a la de otros fabricantes de lujo, como Ferrari, Lamborghini o Aston Martin, que ya han incorporado modelos más prácticos y versátiles en sus catálogos. Sin embargo, McLaren parece decidida a hacerlo manteniendo intacta su esencia: la experiencia de conducción extrema, el diseño aerodinámico y la ingeniería centrada en el rendimiento.
Una alianza tecnológica con Nio para acelerar la innovación
Otro punto clave de las declaraciones de Collins fue la confirmación de una colaboración más estrecha con la marca automotriz china Nio. Según el CEO, “verán componentes de Nio en McLarens mucho antes de lo que creen, a nivel de componentes, incluso en la gama actual”.
Esta cooperación no es casual. CYVN Holdings, el grupo de inversión con sede en Abu Dabi que posee aproximadamente el 20% de McLaren, también tiene una participación importante en Nio. Esta conexión estratégica podría permitir a la firma británica integrar tecnologías avanzadas de electrificación, inteligencia artificial y conectividad desarrolladas por la compañía china.
Para McLaren, esto representa una oportunidad única de acelerar su transición hacia la movilidad eléctrica sin comprometer la exclusividad y el rendimiento que caracterizan a sus vehículos.

Plan de desarrollo claro hasta 2030
McLaren ya tiene delineada una hoja de ruta que se extiende hasta el año 2030. Los primeros diseños de futuros modelos ya están en desarrollo, con una visión que combina innovación, eficiencia y fidelidad a la filosofía de la marca.
Aunque los detalles del nuevo vehículo aún se mantienen en secreto, se espera que el modelo con más de dos asientos introduzca una nueva arquitectura, mayor comodidad y la posibilidad de atraer a un público más amplio, sin perder el espíritu purista que distingue a McLaren.
Este cambio podría marcar el inicio de una nueva era para la compañía: una en la que la tradición y la modernidad se fusionen para ofrecer un portafolio más diverso, tecnológicamente avanzado y globalmente competitivo.
El desafío de mantener el ADN McLaren
A pesar de los cambios, Collins enfatizó que la marca no perderá su enfoque en el rendimiento y la innovación. Cada nuevo modelo, independientemente del número de asientos o del segmento al que pertenezca, deberá reflejar los valores fundamentales de McLaren: ligereza, precisión, diseño funcional y una experiencia de conducción incomparable.
Esta estrategia permitirá a McLaren evolucionar de forma orgánica, expandiendo su presencia en el mercado global sin renunciar a la exclusividad que la ha hecho legendaria en el mundo del automovilismo.
Más noticias: