Un SUV compacto renovado por dentro y por fuera
El Kia Stonic 2026 rediseño completo marca un hito importante para la marca coreana en el competitivo segmento de los SUV urbanos. Con una actualización profunda en diseño, tecnología y motorizaciones, el nuevo Stonic pretende consolidarse como una alternativa inteligente para quienes buscan un vehículo compacto, eficiente y moderno.
Este rediseño le otorga al Kia Stonic un carácter más maduro sin perder su esencia juvenil. Gracias a una estética renovada y un salto significativo en digitalización, el modelo gana presencia y funcionalidad sin comprometer su tamaño contenido.
Diseño exterior del Kia Stonic 2026: evolución visual y aerodinámica
El nuevo Kia Stonic conserva su silueta urbana, pero incorpora modificaciones estéticas que le dan mayor dinamismo. Gana 25 milímetros en longitud gracias a los nuevos paranteslpes, alcanzando los 4,16 metros de largo, mientras mantiene 1,52 metros de alto y 1,76 metros de ancho. Su distancia entre ejes continúa siendo de 2,58 metros.
El frontal adopta la firma lumínica Star Map, con una parrilla revisada y entradas de aire más marcadas. La parte trasera presenta un portón más limpio, nuevos pilotos LED y un difusor rediseñado que refuerza la robustez del conjunto. Las llantas disponibles son de 16 y 17 pulgadas, con diseño exclusivo para la versión GT-Line. Además, incorpora dos nuevos colores: Adventurous Green y Yacht Blue.
Mecánicas: gasolina eficiente y tecnología híbrida ligera
En el apartado mecánico, el Kia Stonic 2026 rediseño completo mantiene su enfoque en propulsión a gasolina, pero añade opciones con electrificación ligera (mild-hybrid) para mejorar el rendimiento y reducir emisiones.
El motor 1.0 T-GDI está disponible en dos niveles: una versión de 100 CV con caja manual de 6 marchas o automática de doble embrague (7DCT), y una variante microhíbrida de 115 CV con sistema de 48V, también con opción de transmisión manual o automática.
Esta combinación lo convierte en una excelente opción de transición para conductores que aún no dan el salto al 100 % eléctrico, pero valoran la eficiencia y tecnología integrada.
Interior del Kia Stonic 2026: digitalización y confort
El habitáculo del nuevo Stonic presenta una mejora notable en tecnología y acabados. Destaca el doble panel digital panorámico de 12,3 pulgadas, que unifica el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia. A ello se suma el Multimode Touch Display, que permite alternar entre climatización y controles de infoentretenimiento con un solo toque.
Otros elementos destacados son el nuevo volante, con opción de dos o tres radios, un pomo de cambios rediseñado, una consola central refinada, puertos USB-C, cargador inalámbrico y luz ambiental configurable. El maletero mantiene su capacidad de 352 litros, expandible hasta 1.155 litros al abatir los asientos traseros.
Seguridad y conectividad de última generación
Uno de los pilares del Kia Stonic 2026 rediseño completo es su conectividad y seguridad. Incorpora Kia Connect, con funciones remotas, actualizaciones OTA, navegación en la nube y gestión del vehículo desde el smartphone. La Digital Key permite abrir y arrancar el vehículo desde un teléfono móvil o smartwatch compatible.
En seguridad, incluye tecnologías avanzadas como:
- Frenada autónoma de emergencia FCA 1.5
- Asistente de mantenimiento de carril (LFA)
- Asistente de conducción en autopista (HDA)
- Control crucero inteligente con navegación (NSCC)
- Monitor de ángulo muerto (BCA)
- Alerta de salida segura (SEW)
Conclusión: un SUV compacto más completo y preparado para el futuro
El Kia Stonic 2026 rediseño completo refuerza su posición en el mercado como un SUV compacto versátil, tecnológico y eficiente. Su evolución responde a las demandas de movilidad actuales, sin dejar de lado su atractivo juvenil. Las mejoras en diseño, digitalización, motorización y seguridad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan algo más que un vehículo urbano: quieren estilo, funcionalidad y tecnología en un solo paquete.
Fuente:
Más noticias:
Dreame Auto trabaja en SUV de lujo inspirada en Rolls-Royce Cullinan para China