Una apuesta estratégica más allá de los dispositivos electrónicos
Aunque muchos asocian a Huawei con smartphones, tabletas o portátiles, el verdadero núcleo de su negocio está en las telecomunicaciones y las infraestructuras de red. Sin embargo, la compañía también diversifica en sectores como energía verde, salud digital y movilidad eléctrica.
En este contexto, Huawei inauguró la primera estación de carga de 100 MW en el mundo, un hito que refuerza su protantesnismo en la transición hacia la movilidad sostenible. Esta instalación demuestra que la empresa tiene mucho que aportar al sector de los camiones eléctricos y a las tecnologías de carga avanzada.
Detalles de la estación de carga de 100 MW
El proyecto, desarrollado por Sichuan Yuanqi Xingguang Digital Energy Technology, contó con una inversión de 20,9 millones de dólares. La estación está ubicada en Beichuan, donde funciona como centro de demostración para el transporte de materiales a granel en minas de arena y grava.
La estación de carga de 100 MW de Huawei integra 18 bahías de supercarga de 1,44 MW y 108 bahías de 600 kW. Gracias a ello, puede atender hasta 700 camiones eléctricos pesados al día, suministrando más de 300 mil kWh de energía diaria. Además, incluye casi 1 MW de capacidad solar con una cochera fotovoltaica y unidades de almacenamiento de energía para refrigeración inteligente y equilibrio energético.

Ventajas para los camiones eléctricos
La estación es compatible con el estándar de supercarga “3.5C”, lo que permite sumar 100 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos. Esto implica un ahorro de 0,21 dólares por milla recorrida, equivalente a 21 mil dólares al año por cada camión eléctrico.
Innovación en gestión energética
Huawei integró la instalación con una microrred inteligente que combina energía fotovoltaica, almacenamiento y red eléctrica. Esto permite operar de forma conectada o independiente, garantizando estabilidad incluso en cortes de suministro.
Asimismo, la estación de carga incorpora la tecnología de Central Eléctrica Virtual (VPP). Esta herramienta optimiza el uso de energía renovable, reduce costos operativos y crea nuevas fuentes de ingresos para los operadores mediante el arbitraje energético.
Con este avance, Huawei y la primera estación de carga de 100 MW marcan un precedente en la electrificación del transporte pesado y en la innovación de la infraestructura energética.
Fuente:
Más noticias:
Geely coloca 52 satélites en órbita y avanza hacia la conectividad global de autos