En el segundo trimestre de 2025, Xiaomi logró un aumento notable en sus ingresos y beneficios. Los resultados superaron las expectativas del mercado y reflejan el impacto cada vez mayor de su negocio automotriz.
Xiaomi alcanzó ingresos por 116.000 millones de yuanes (aproximadamente 16.200 millones de dólares), superando ligeramente las estimaciones de analistas en torno a los 115.000 millones.
El beneficio neto casi se duplicó, al llegar a 11.900 millones de yuanes, también por encima de las previsiones.
El papel clave de los vehículos eléctricos
El crecimiento fue impulsado en buena parte por la fuerte demanda del SUV eléctrico YU7. Este modelo, presentado a finales de junio, generó una ola de pedidos que supera el ritmo de la producción.
Durante los tres meses, Xiaomi entregó 81.302 vehículos eléctricos. Esa cifra elevó el total del primer semestre 2025 a más de 157.000 unidades, lo que sugiere que superará las cifras del año pasado.
Los ingresos del segmento EV se triplicaron, alcanzando los 20.600 millones de yuanes en el segundo trimestre. A pesar de este crecimiento, la división automotriz aún reporta pérdidas, aunque reducidas a unos 300 millones de yuanes.
Expectativas a futuro y retos
Xiaomi planea lanzar sus vehículos eléctricos en Europa para 2027, de acuerdo con su proyección de expansión internacional. Además, la empresa espera que la división automotriz logre rentabilidad en la segunda mitad de 2025.
El valor de mercado de Xiaomi se ha disparado: la compañía ha sumado unos 120.000 millones de dólares en el último año, potenciados por su entrada al sector automotriz.
Retos operativos y de producción
La demanda del YU7 es tan alta que los tiempos de espera se extienden a más de un año. Esta situación evidencia dificultades logísticas y en la escalabilidad de la producción.
Conclusión
Xiaomi consolida su perfil como empresa tecnológica diversificada. La explosión de su negocio de vehículos eléctricos, liderada por el YU7, ha sido clave; sin embargo, debe resolver desafíos de producción y mantener el foco en la rentabilidad. Su trayectoria hacia Europa marca una nueva etapa de crecimiento global.
Fuente: Bloomberg Línea
Otras noticias: