Firefly EV

Firefly EV: NIO inicia entregas en Europa y desafía a la competencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

NIO sorprendió a propios y extraños hace aproximadamente dos años al anunciar el nacimiento de su nueva marca de coches eléctricos asequibles, bajo el nombre Firefly. Su primer modelo, el Firefly EV, ya es una realidad y ha logrado consolidarse en su país de origen. Sin embargo, la visión de la compañía no se limitaba únicamente al éxito en China, sino que apuntaba a los principales mercados internacionales, dando inicio a un ambicioso plan de expansión.

Firefly EV llega a Europa: Noruega y Países Bajos

Hace apenas dos semanas, NIO anunció el inicio de ventas del Firefly EV en Europa, concretamente en Noruega y Países Bajos. Esta acción marca el primer paso del fabricante chino en el Viejo Continente. Las primeras unidades se entregaron el 14 de antessto de 2025, permitiendo que los clientes puedan disfrutar de su nuevo coche eléctrico en carreteras europeas. Aunque aún no se han publicado cifras oficiales de matriculación, se espera que los datos se actualicen a finales del mes.

Según CarNewsChina, durante julio de 2025, NIO matriculó seis unidades del Firefly EV en Noruega y la misma cantidad en Países Bajos en junio. Este primer lote coincide con la entrega inicial realizada por la compañía, consolidando el inicio de su presencia europea.

Expansión futura del Firefly EV en Europa

Una vez completado este primer lanzamiento, NIO planea expandir el Firefly EV a otros siete países europeos: Austria, Bélgica, República Checa, Hungría, Luxemburgo, Polonia y Rumanía. Es posible que España se sume a la siguiente oleada, junto con Italia, Francia, Alemania o Portugal, aunque la compañía aún no ha confirmado fechas oficiales.

Firefly EV

Características técnicas del Firefly EV

El Firefly EV es compacto pero eficiente, con 4.003 mm de longitud, 1.781 mm de anchura y 1.557 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.615 mm, apenas 8,3 cm más largo que un Renault 5 E-Tech. Está equipado con un motor eléctrico de 141 CV sobre el eje trasero y una batería de 42,1 kWh, que permite una autonomía de hasta 330 km según el ciclo WLTP.

Su precio es de 279.900 coronas noruegas (23.500 euros) y 29.900 euros en Países Bajos, estimando un valor similar cuando llegue a España. El Firefly EV aspira a competir directamente con modelos como el Volkswagen ID.2 y el Renault 5, consolidando la presencia de NIO en el mercado europeo de coches eléctricos asequibles.

Te puede interesar:
Iba a ser la gran rival de Tesla, pero los pocos coches eléctricos que fabricó ahora se pudren al sol

Fuente:
https://www.hibridosyelectricos.com/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print