Skip to content Skip to footer

El creador del Renault 5 eléctrico abandona la marca y se une a Stellantis tras la salida de Luca de Meo

La industria automotriz francesa está viviendo un terremoto silencioso pero significativo. Gilles Vidal, el diseñador responsable del exitoso Renault 5 eléctrico, ha anunciado su salida de Renault para unirse a Stellantis, la gran competencia europea que agrupa marcas como Peugeot, Citroën, Opel y Fiat. Esta noticia llega pocos meses después de la renuncia de Luca de Meo, el carismático CEO que trajo una visión renovada a Renault. ¿Qué implica esta fuga de cerebros para la emblemática marca del rombo?


La partida de Vidal: un golpe para Renault

Gilles Vidal no es un diseñador cualquiera. Llegó a Renault en 2020 junto a Luca de Meo, y fue pieza clave en la creación del Renault 5 eléctrico, modelo que combina nostalgia y modernidad, y que se ha convertido en la joya de la corona de la estrategia eléctrica de la marca. Su talento y visión han sido fundamentales para el relanzamiento de Renault en el mercado europeo.

Sin embargo, ahora Vidal ha decidido volver a Stellantis, grupo en el que trabajó durante 25 años y que le ofrece una posición como responsable de diseño para las marcas europeas del consorcio. Su nombramiento será efectivo a partir del 1 de octubre, donde asumirá el reto de dirigir el diseño creativo de una amplia gama de marcas, desde coches urbanos hasta vehículos comerciales ligeros.


Un contexto turbulento: la salida de Luca de Meo y Cambolive

La renuncia de Vidal no llega aislada. Apenas unas semanas atrás, Fabrice Cambolive, otro alto ejecutivo clave en la recuperación comercial de Renault y CEO, también dimitió. Esto genera una sensación de inestabilidad dentro del grupo francés, que ya enfrenta múltiples desafíos: desde presiones regulatorias europeas para acelerar la electrificación y descarbonización, hasta la caída de las previsiones de ventas y la competencia creciente de fabricantes chinos.

La salida de estos líderes marca un momento crítico para Renault, que debe buscar consolidar su estrategia mientras enfrenta un panorama industrial muy competitivo y dinámico.


El futuro de Renault: innovación y diversificación

Renault apuesta fuerte por su plataforma Ampere, que incluye el lanzamiento del Renault 5 E-Tech, la versión eléctrica de su emblemático modelo. La compañía pretende equilibrar innovación tecnológica con rentabilidad para mantenerse vigente en un mercado que se electrifica a pasos agigantados.

Además, la empresa está explorando nuevos campos de diversificación industrial, como la fabricación de drones para el sector defensa, aprovechando su estrecha relación con el Estado francés. Esto evidencia una estrategia para blindarse frente a los riesgos geopolíticos y tecnológicos que se avecinan.

La partida de Gilles Vidal a Stellantis, tras la salida de Luca de Meo y Fabrice Cambolive, señala un momento de profunda transformación y posibles turbulencias para Renault. La marca del rombo enfrenta el reto de mantener su liderazgo en la movilidad eléctrica mientras reestructura su liderazgo y se adapta a un mercado cada vez más competitivo y regulado. El camino hacia la Renaulution, como denominan a su ambiciosa estrategia, estará lleno de retos y oportunidades que definirán el futuro de esta icónica firma automotriz.


Fuente: Motorpasión

Te puede interesar: