Un evento que combina velocidad, técnica y tradición
La Vuelta Automovilística al Ecuador 2025 comenzará oficialmente el sábado 26 de julio con la participación confirmada de 40 tripulaciones. Este evento, considerado uno de los más importantes del automovilismo nacional, se enmarca en las fiestas de fundación de Guayaquil. La ciudad será el punto de partida de esta edición número 46, que se perfila como la más exigente y extensa hasta la fecha.
La Vuelta Automovilística al Ecuador 2025 recorrerá casi 2.000 kilómetros, cruzando 11 provincias del país. Según la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK), este trazado incluirá caminos secundarios, terrenos inexplorados y tramos con fallas geológicas, lo que representa un verdadero reto para pilotos y copilotos.
Una ruta exigente para los mejores del país
La competencia se dividirá en siete etapas. La primera arrancará en Bucay (Guayas) y culminará en Belisario Quevedo (Cotopaxi). Las siguientes etapas continuarán en provincias como Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Loja, hasta llegar a Santa Rosa (El Oro) el 2 de antessto.
Carolina Lara, una de las cuatro mujeres participantes, afrontará su sexta Vuelta como copiloto junto a Andrés Santamaría. Ambos competirán en un Chevrolet Vitara, dentro de la categoría Todo Terreno, donde actualmente ocupan el segundo lugar.

Más que una carrera: impacto turístico y económico
El presidente de FEDAK, Marcelo Ron, resaltó que la Vuelta Automovilística al Ecuador 2025 no solo impulsa el deporte motor, sino que también dinamiza la economía local y promueve el turismo interno. En cada ciudad por donde pasa la caravana, se genera movimiento comercial, ocupación hotelera y promoción de atractivos naturales.
Participar en la Vuelta implica una inversión significativa. Los equipos gastan en promedio $8.000 para cubrir inscripción, repuestos, combustible, llantas, alimentación y hospedaje.
Para muchos pilotos, esta edición será una prueba de fuego por lo técnico del trazado y la resistencia física y mecánica que exige. La Vuelta Automovilística al Ecuador 2025 promete emoción, adrenalina y un espectáculo de primer nivel.
Fuente:
Más noticias: