Tesla, la empresa automotriz de Elon Musk, reportó sus cifras de entregas de vehículos eléctricos (EV) correspondientes al segundo trimestre de 2025, confirmando una disminución significativa en comparación con el mismo periodo de 2024, aunque en línea con las bajas expectativas de Wall Street. Pese al descenso en las entregas, las acciones de Tesla registraron una ligera subida tras el anuncio.

Cifras por debajo de las expectativas, pero en línea con previsiones pesimistas
Tesla entregó 384,000 vehículos eléctricos durante el segundo trimestre de 2025, ligeramente por debajo de los 389,400 esperados en promedio por los analistas de Wall Street, según datos de Bloomberg. Este resultado representa una caída del 13.5% interanual en comparación con las aproximadamente 444,000 unidades entregadas en el segundo trimestre de 2024.
Se trata de la mayor caída trimestral en volumen de entregas en la historia de Tesla, con 60,000 unidades menos que en el mismo trimestre del año anterior. Además, sigue a un primer trimestre difícil para la compañía, cuando entregó cerca de 336,700 vehículos, un 13% menos que en el mismo periodo de 2024, marcando su trimestre más bajo desde 2022.
Acciones al alza tras el anuncio
A pesar de las cifras débiles, las acciones de Tesla subieron alrededor de un 3% tras la apertura del mercado luego del anuncio. Este comportamiento refleja que el mercado ya había descontado las expectativas negativas debido a la desaceleración global de ventas de EV, el aumento de la competencia y las controversias generadas por la participación política de Elon Musk.
En la llamada de resultados del primer trimestre, el CFO Vaibhav Taneja atribuyó la disminución de las entregas a los cambios en las líneas de ensamblaje para el renovado Model Y y a la hostilidad hacia la marca en algunos mercados, afectada por las posturas políticas de Musk.
El Model Y renovado y el panorama del mercado global
El Model Y renovado, el vehículo más vendido de Tesla, se lanzó oficialmente y contribuyó a un incremento en las ventas de nuevos vehículos en abril. Sin embargo, la compañía aún no ha iniciado la producción del modelo más asequible prometido, cuyo lanzamiento estaba previsto para finales de junio.
En cuanto a sus mercados internacionales, Tesla ha enfrentado retos importantes:
- En China, las ventas de EV de Tesla cayeron un 18% interanual entre enero y mayo de 2025, mientras su rival BYD incrementaba su participación de mercado.
- En Europa, la participación de mercado de Tesla bajó de 1.6% a 0.9% en mayo, con una caída del 45.2% en registros de EV en los primeros cinco meses del año.
- En Estados Unidos, el mercado de EV también se ha visto afectado, con una caída del 10.7% en nuevas ventas de EV interanual en mayo, aunque Tesla se mantiene como líder de mercado.
Musk ha reconocido previamente que Europa no es un mercado prioritario para Tesla, señalando en el Qatar Economic Forum en mayo que “Europa es nuestro mercado más débil” y destacando que la demanda se mantiene fuerte en otras regiones.
Planes de futuro: autonomía y robotaxis
A pesar de los desafíos en las ventas, Musk ha reiterado que el futuro de Tesla está vinculado al desarrollo de la autonomía total de sus vehículos. En junio, la compañía lanzó un despliegue limitado de su servicio de robotaxis en Austin, con planes de expansión en los próximos meses, con el objetivo de posicionar a Tesla en el mercado de la movilidad autónoma y fortalecer sus ingresos a largo plazo.
Una compañía en transición
Tesla enfrenta un panorama retador con una desaceleración global en la venta de vehículos eléctricos, presión de competidores como BYD y la inestabilidad generada por las posturas públicas de su CEO, Elon Musk. Sin embargo, el mercado ha recibido con relativa calma la caída de entregas al estar alineada con las proyecciones, permitiendo que sus acciones mantengan estabilidad mientras Tesla continúa su transición hacia el desarrollo de vehículos autónomos como pilar de crecimiento futuro.
📌 Fuente: AOL
Te puede interesar:
El AutoShow 2025 enciende el mercado: vehículos eléctricos e híbridos en Guayaquil