El SUV eléctrico insignia de BMW recibe una actualización de media vida con mejoras en rendimiento, tecnología y eficiencia energética
Desde su lanzamiento, el BMW iX 2026 ha sido uno de los SUV eléctricos más reconocidos del mercado. En esta actualización, la firma alemana no presenta una nueva generación, sino una refinada evolución que conserva su identidad. El rediseño se enfoca en detalles estéticos, mejoras tecnológicas y una mayor autonomía por carga.
Cambios visuales discretos, pero efectivos
A nivel exterior, el BMW iX 2026 mantiene su audaz silueta, marcada por líneas angulares y una parrilla vertical prominente. Las modificaciones se concentran en los faros delanteros, que ahora lucen una nueva firma lumínica, y en la parrilla iluminada con un patrón diantesnal. En la parte trasera, se reducen los contrastes en negro, generando un diseño más limpio.
El modelo continúa ofreciendo variantes con estilo deportivo a través del paquete M Sport, además de opciones de rines entre 20 y 23 pulgadas.
Tecnología optimizada y confort mejorado
En el interior, el diseño del BMW iX 2026 se mantiene, aunque el sistema de infoentretenimiento ha sido mejorado. Las versiones M70 suman nuevos asientos deportivos con calefacción, ventilación y mayor soporte, disponibles en cuero genuino o sintético.
El aire acondicionado ahora es de cuatro zonas, permitiendo que cada ocupante regule su temperatura de forma independiente. Además, se ha optimizado la bomba de calor para aprovechar mejor la energía térmica, reduciendo el consumo en climas fríos.

Mayor eficiencia energética y nuevo modelo de entrada
Una de las novedades más esperadas del BMW iX 2026 es la introducción de la versión xDrive45. Esta variante mantiene los dos motores eléctricos, aunque con una potencia ajustada en el eje trasero. Alcanza los 408 hp y acelera de 0 a 100 km/h en 4.9 segundos, con una autonomía de 502 km.
Su precio inicial en Estados Unidos será de $75,150, posicionándose como la versión más accesible hasta el momento.
Por su parte, las versiones xDrive50 y M60 adoptan nuevos nombres: xDrive60 y M70. La primera alcanza los 543 hp, con un tiempo de 4.4 segundos de 0 a 100 km/h; la segunda, 659 hp, con una aceleración de 3.6 segundos. Ambas tienen su velocidad limitada a 250 km/h.
Gracias a mejoras en el software de gestión energética, todos los modelos del BMW iX 2026 ganan 50 km extra de autonomía. Así, el xDrive60 alcanza los 547 km por carga y el M70 llega a 458 km.
La producción comenzará en marzo de 2025 y el lanzamiento en mercados internacionales será progresivo. En Ecuador, su llegada está prevista para finales del año.
Fuente:
Otras noticias:
¿Por qué el Toyota Corolla sigue siendo imbatible en ventas en 2025?