La empresa china BYD superó a Tesla: liderazgo global en movilidad eléctrica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La empresa china BYD, cuyas siglas significan “Build Your Dreams”, ha consolidado su protantesnismo como líder mundial en el ámbito de los vehículos eléctricos. Desde su fundación en 1995 por Wang Chuanfu, esta corporación ha evolucionado de ser un fabricante de baterías a convertirse en una potencia industrial de alcance internacional. En 2024, BYD, la empresa china, logró superar a Tesla en ventas globales, marcando un punto de inflexión en el mercado automotor.

Crecimiento acelerado y liderazgo en ventas mundiales

En términos de volumen, BYD, la empresa china, alcanzó un récord de 4,27 millones de unidades vendidas en 2024. Esta cifra representa un incremento del 41,3% con respecto al año anterior. De este total, 1,76 millones fueron vehículos eléctricos puros, mientras que 2,49 millones correspondieron a híbridos enchufables. Estos resultados posicionaron a BYD, la empresa china, como el séptimo mayor fabricante de automóviles a nivel global.

Además, los ingresos anuales ascendieron a 107 mil millones de dólares, superando así los 97,7 mil millones registrados por Tesla. Este logro económico refleja la eficiencia de su estructura integrada verticalmente, junto con una inversión sostenida en investigación e innovación.

Innovación tecnológica como eje estratégico

El enfoque tecnológico de BYD, la empresa china, ha sido fundamental para su éxito. La introducción de su plataforma Super e-Platform, que permite una carga ultrarrápida de hasta 400 km en cinco minutos, es uno de sus avances más relevantes. Asimismo, la creación de la submarca premium Denza en Europa, con modelos como el Z9GT y el D9 MPV, consolida su incursión en el mercado de alta gama.

BYD, la empresa china

Expansión internacional y compromiso regional

Como parte de su estrategia global, BYD, inició la construcción de una nueva planta en Camaçari, Brasil, en las antiguas instalaciones de Ford. Esta decisión estratégica no solo fortalece su presencia en América Latina, sino que también demuestra su visión a largo plazo respecto al desarrollo económico regional.

Capital humano e inversión en I+D

Con más de 900.000 empleados, la empresa china BYD, se ha transformado en el principal empleador del sector automotriz a nivel mundial. Un 12% de su plantilla, aproximadamente 110.000 personas, está dedicada exclusivamente a investigación y desarrollo. Esta apuesta constante por la innovación le permite mantenerse a la vanguardia tecnológica en un mercado sumamente competitivo.

Desafíos regulatorios y visión de futuro

Pese a su avance significativo, BYD, enfrenta obstáculos, como las políticas proteccionistas de Estados Unidos y la Unión Europea, que afectan sus exportaciones. Aun así, la compañía redobla sus esfuerzos en mercados emergentes, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo limpio.

Con una visión estratégica definida, BYD, continúa liderando la transformación del sector automotor hacia un modelo energético más eficiente y ecológico.

Más noticias:

Primer Escarabajo fuera de Alemania celebra su aniversario 75

Fuente:

algoritmomag.com

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print