La industria automotriz enfrenta una transformación sin precedentes, y el futuro de Cupra se encuentra en un punto clave tras la salida de Wayne Griffiths. Su liderazgo fue determinante en la electrificación de la marca y en la expansión hacia nuevos mercados.
Un cambio de liderazgo en Cupra
Con la salida de Wayne Griffiths, SEAT ha designado temporalmente a Markus Haupt como CEO interino. Haupt, actual vicepresidente ejecutivo de producción y logística, tendrá la tarea de mantener la estabilidad de la compañía hasta que se nombre un sucesor definitivo.
Griffiths lideró importantes hitos, como el lanzamiento de los primeros modelos eléctricos y la reestructuración estratégica de SEAT para garantizar su competitividad.
El impacto de Griffiths en el futuro de Cupra
Bajo su dirección, Cupra consolidó su identidad como una marca aspiracional y de alto rendimiento. Modelos como el Born y el Tavascan marcaron el inicio de la era eléctrica, mientras que vehículos emblemáticos como el León y el Formentor recibieron actualizaciones significativas.
Asimismo, Cupra se adentró en la Formula E, fortaleciendo su imagen en el automovilismo eléctrico. Además, estableció alianzas estratégicas para potenciar su presencia en el mercado de lujo y tecnología.

Electrificación y expansión: los nuevos retos
El futuro de Cupra se centrará en su expansión en mercados clave como Estados Unidos y Latinoamérica. Con la transición hacia la movilidad eléctrica, la marca buscará consolidar su posición como líder en innovación y sostenibilidad.
Mientras SEAT trabaja en la renovación de modelos como el Ibiza y el Arona, la incertidumbre sobre el próximo CEO deja abierta la dirección que tomará la compañía en los próximos años.
Por ahora, el destino de Griffiths sigue siendo un misterio, pero su legado marcará el rumbo de Cupra y SEAT en los años venideros.
Mas noticias:
Hirakawa en Alpine: su oportunidad en Japón y la lucha de Colapinto
Fuente: