Volkswagen anunció que llegará con grandes novedades al IAA Mobility 2025 en Múnich. La marca exhibirá cuatro nuevos vehículos y una edición especial del Golf GTI, consolidando así su estrategia de movilidad universal.
Un espacio abierto para el público
En esta edición, la compañía participará en el Open Space del Munich City Center. Este espacio, que estará disponible del 9 al 14 de septiembre con acceso gratuito, busca acercar la marca a los asistentes e incentivar la interacción.
Hace dos años, Volkswagen inició un diálogo directo con los visitantes del IAA. Ahora, además de mostrar sus autos, ofrecerá eventos y actividades en pleno centro de la ciudad.
La visión de Volkswagen
Martin Sander, responsable de Ventas, Marketing y Posventa de la marca, explicó que la presencia en el Open Space representa la esencia de Volkswagen.
“Mostramos movilidad innovadora, productos emocionales y un compromiso claro con los clientes. Para nosotros, el IAA MOBILITY es más que una feria. Es el escenario donde compartimos nuestra visión de una movilidad accesible, diversa y en el centro de la vida”, afirmó.
Un prototipo de SUV eléctrico compacto
Entre los lanzamientos destaca un prototipo de SUV compacto totalmente eléctrico. Este modelo, que se lanzará en Europa en 2026, será parte de la familia ID y se ubicará en la categoría T-Cross.
Según Kai Grünitz, miembro del Consejo de Administración de Desarrollo Técnico, el vehículo ofrecerá diseño, calidad, funcionalidad y espacio, además de un precio accesible para ampliar la Electric Urban Car Family.
Estrenos y ediciones especiales
Volkswagen también presentará el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE, desarrollado en colaboración con BOGNER FIRE+ICE. A ellos se sumarán dos modelos emblemáticos: el Golf II Fire and Ice, un ícono de los años noventa, y el Golf GTI Edition 50, que contará con 325 caballos de potencia.
Experiencia interactiva para los visitantes
Los asistentes podrán disfrutar de estaciones digitales, un simulador de carreras y experiencias con inteligencia artificial. Además, habrá un GTI History Hall, un rally de descubrimiento y un Laboratorio de Materiales del Futuro con propuestas de reciclaje.
El programa incluye también conciertos, charlas de expertos y conferencias sobre deporte y movilidad. Para completar la experiencia, los visitantes recibirán comida gratuita como Currywurst y café Melitta.
Accesibilidad garantizada
El evento contará con guías táctiles, braille, pictogramas y asistencia en lenguaje de señas. De esta manera, Volkswagen busca que todas las actividades sean inclusivas y accesibles para los asistentes.
Fuente: Cero a Cien
Otras noticias:
BYD presenta el Yangwang U9 Track Edition: el hypercar eléctrico más potente del mundo con 3.000 hp