Nissan; Renault

Renault y Nissan cambian las condiciones de su colaboración estratégica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Las automovilísticas Renault y Nissan anunciaron un cambio significativo en su colaboración, reduciendo sus participaciones cruzadas del 15 % al 10 %. Este ajuste busca mejorar la relación entre ambas empresas y optimizar su alianza estratégica a largo plazo. A través de este acuerdo, ambas compañías reestructuran su colaboración para hacer frente a nuevos desafíos financieros y comerciales.

Renault adquiere el 51 % de Renault Nissan Automotive India

Como parte de la recomposición de la alianza, Renault adquirirá el 51 % que Nissan tenía en Automotive India (RNAIPL). Esta operación, que implica una inversión de aproximadamente 200 millones de euros, permitirá a Renault asumir el control total de esta filial. RNAIPL, con sede en Chennai, India, tiene una planta de producción con una capacidad anual superior a las 400.000 unidades. Este movimiento refuerza la presencia de Renault en el mercado asiático, al tiempo que aligera la carga de Nissan.

Nissan se libera de sus compromisos en Ampere

Otro punto clave del acuerdo es que Nissan queda liberada de su obligación de invertir en Ampere, la filial de Renault dedicada exclusivamente a los vehículos eléctricos. Esta modificación refleja los esfuerzos de ambas empresas por ajustarse a las realidades del mercado actual y a sus respectivas prioridades estratégicas. Renault continuará con el desarrollo de vehículos eléctricos, pero sin la participación financiera directa de Nissan en Ampere.

Nissan; Renault

La importancia del ajuste para el futuro de Renault y Nissan

Este cambio refleja el objetivo de fortalecer su alianza mientras enfrentan retos financieros y económicos. El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, ha expresado que la compañía tiene un interés considerable en apoyar a Nissan para mejorar su rendimiento. De Meo destacó que las soluciones adoptadas han sido discutidas en un ambiente pragmático y orientado a resultados concretos, buscando el éxito en el largo plazo para ambas marcas.

El futuro de la colaboración entre Renault y Nissan

El acuerdo también incluye el desarrollo de un nuevo vehículo derivado del futuro Renault Twingo, un modelo urbano eléctrico cuya salida al mercado está prevista para 2026. Esta iniciativa demuestra el compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector de los vehículos eléctricos, a la vez que preserva la colaboración en otros proyectos estratégicos.

En resumen, la nueva reestructuración de la alianza busca optimizar sus esfuerzos conjuntos en un entorno competitivo y cambiante, al tiempo que garantiza una mayor autonomía para cada uno en áreas clave de negocio.

Más noticias:

Foton sobresale en el mercado de vans en Ecuador

Fuente:

www.infobae.com

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print