Vista frontal del Renault Triber 2026 mostrando su nuevo diseño y faros LED rediseñados

Renault Triber 2026: rediseño integral, mayor seguridad y tecnología avanzada para el segmento familiar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El nuevo Renault Triber 2026 revoluciona el mercado de las mini-MPV con más diseño, seguridad y eficiencia mecánica

Renault ha presentado en India la renovación de uno de sus modelos más funcionales y asequibles: el Renault Triber 2026. Esta nueva versión, con facelift incluido, se posiciona como una mini-MPV de siete plazas orientada al transporte familiar eficiente, moderno y seguro. Construido sobre la misma plataforma que el Kwid, el modelo llega con una notable mejora estética, tecnológica y de equipamiento.

🔧 Renovación estética y funcionalidad inteligente

El Renault Triber 2026 incorpora un rediseño exterior completo. Ahora presenta una parrilla más delgada en acabado negro brillante, faros LED con proyectores y una fascia frontal más agresiva. También destacan sus tomas de aire ampliadas, luces antiniebla renovadas y el nuevo logo de Renault con diseño tipo alambre, que moderniza el conjunto visual.

En la parte trasera, el Triber adopta calaveras LED ahumadas conectadas por un embellecedor negro brillante, donde el nombre de la marca sustituye al anterior emblema “Triber”. Los rines de 15 pulgadas y las manijas en negro brillante completan el paquete exterior junto a tres nuevos colores: Amber Terracota, Shadow Grey y Zanskar Blue.

🛋️ Interior versátil con enfoque tecnológico

El habitáculo del Renault Triber 2026 ha sido rediseñado con un enfoque más refinado. El tablero, inspirado en el Kiger, incorpora una nueva pantalla táctil flotante de 8 pulgadas, mejor posicionada en el centro. La tapicería combina tonos gris claro y negro, con nuevos insertos tipo madera que elevan la percepción de calidad.

A pesar de los cambios tecnológicos, el Triber conserva los controles físicos del aire acondicionado, algo valorado por muchos conductores. El sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, incluye también cargador inalámbrico, lo cual mejora la experiencia digital a bordo.

🛡️ El Renault Triber 2026 mejora la seguridad activa y pasiva

Uno de los aspectos más importantes del Renault Triber 2026 es su renovado equipamiento en seguridad. Ahora incorpora seis airbags de serie (frontales, laterales y tipo cortina), sensores delanteros y traseros, cámara de visión 360°, alerta de presión de neumáticos, control de tracción y asistencia en pendientes. A eso se suman funciones ADAS de nivel 2, incluyendo faros automáticos con luces en curva y limpiaparabrisas inteligentes.

Estas mejoras colocan al Triber 2026 como una opción competitiva dentro de su categoría. Aunque se mantiene en el segmento de entrada, el modelo ofrece tecnologías avanzadas usualmente reservadas para vehículos de gamas superiores.

⚙️ Motor eficiente con opciones manual y automática

En cuanto a mecánica, el Triber 2026 mantiene el confiable motor tricilíndrico de 1.0L, con 72 hp y 71 lb-pie de torque. Este propulsor puede acoplarse a una transmisión manual de cinco velocidades o a una automática tipo AMT. Aunque no hay cambios radicales en este apartado, su eficiencia y bajo costo de mantenimiento siguen siendo atractivos.

En resumen, el Renault Triber 2026 redefine lo que se espera de una mini-MPV familiar: diseño mejorado, tecnología funcional, seguridad reforzada y accesibilidad económica. Un modelo inteligente para familias que buscan espacio y conectividad sin comprometer su presupuesto. ¿Debería Renault considerar su comercialización en América Latina?

Fuente:

noticias.autocosmos

Más noticias:

Seguridad vial en Ecuador: siniestros, prevención y seguros

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print