Renault presenta sus nuevos vehículos comerciales eléctricos SDV: Trafic, Estafette y Goelette

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Renault ha anunciado que sus tres primeros vehículos comerciales eléctricos SDV serán los renovados Trafic, Estafette y Goelette. Esta transformación responde a la integración de una arquitectura innovadora, definida por software, desarrollada por Ampere. Así, la marca francesa da un paso decisivo hacia una movilidad más conectada, eficiente y sostenible.

Arquitectura SDV: el núcleo inteligente del vehículo

Los nuevos vehículos comerciales eléctricos SDV incorporan una arquitectura flexible y evolutiva centrada en el software. Este sistema integra un sistema operativo inteligente, denominado CAR OS, que actúa como cerebro del vehículo. De este modo, permite analizar, controlar y mejorar continuamente las funciones clave del automóvil mediante actualizaciones remotas y en tiempo real.

Gracias a su capacidad de procesamiento, esta tecnología gestiona datos de sensores de conducción, multimedia, conectividad, motor y chasis. En consecuencia, el vehículo no solo mejora su rendimiento, sino que se adapta constantemente a las necesidades del usuario.

vehículos comerciales eléctricos SDV

Experiencia personalizada para el profesional

Una de las principales ventajas de estos vehículos comerciales eléctricos SDV es la posibilidad de personalización. Al igual que con un dispositivo móvil, el cliente puede añadir funciones durante todo el ciclo de vida del vehículo. Por ejemplo, flotas con necesidades específicas, como ambulancias, patrullas policiales o unidades frigoríficas, podrán integrar aplicaciones personalizadas que gestionen de forma centralizada sus operaciones.

Asimismo, las empresas con plataformas propias podrán integrarlas directamente en el sistema del vehículo. Esto permite enviar información logística actualizada al conductor, mejorando así la eficiencia operativa.

Optimización de la seguridad y mantenimiento

Los vehículos comerciales eléctricos SDV no solo ofrecen una experiencia adaptativa, sino que también elevan los estándares de seguridad. El mantenimiento predictivo, ya incorporado, se potencia mediante inteligencia artificial y una capacidad de cálculo mejorada. Esto permite detectar el desgaste de componentes en tiempo real, emitir diagnósticos remotos y anticipar intervenciones necesarias.

De este modo, los gestores de flotas optimizan costes, reducen tiempos de inactividad y prolongan la disponibilidad operativa de sus vehículos, lo cual repercute directamente en la productividad.

Mayor valor a lo largo del tiempo

Otra ventaja crucial de los vehículos comerciales eléctricos SDV es su capacidad de actualización continua. A lo largo de los años, el vehículo recibe nuevas funcionalidades, lo que reduce significativamente su depreciación. Renault lo describe como un “antiarrugas” automotriz: una innovación particularmente útil para vehículos comerciales, cuya vida útil supera con creces la de los turismos.

Esta evolución tecnológica no solo prolonga la vigencia funcional del vehículo, sino que también mejora su valor residual, un factor clave para empresas con grandes flotas.

Lanzamiento oficial y producción europea

Los modelos Trafic, Estafette y Goelette, desarrollados en colaboración con Flexis y fabricados en la planta de Sandouville, Francia, serán presentados oficialmente el próximo 29 de abril de 2025. El escenario elegido será ‘The Commercial Vehicle Show’ en Birmingham, uno de los eventos más importantes del sector.

Con esta propuesta, Renault consolida su apuesta por una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos SDV, redefiniendo la forma en que se diseñan, usan y actualizan los vehículos profesionales en Europa.

Más noticias:

Híbridos enchufables: la apuesta de Mercedes-Benz e Inchcape por una movilidad sostenible en Ecuador

Fuente:

https://www.lavanguardia.com

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print