En un contexto en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad mundial, Renault se ha destacado como líder en la reducción de las emisiones de CO₂, alcanzando resultados sin precedentes en 2025. Mientras otras marcas aún se encuentran en etapas tempranas de transición hacia una movilidad más limpia, la marca francesa ya ha logrado grandes avances con su tecnología E-Tech. Este éxito no solo tiene un impacto en la eficiencia de sus vehículos, sino que también refleja una estrategia decidida hacia la descarbonización.
Un avance significativo en la reducción de CO₂
En el primer trimestre de 2025, Renault consiguió reducir las emisiones de CO₂ de sus vehículos matriculados en España en 14,4 gramos por kilómetro, superando ampliamente la media del mercado. Este logro ha sido posible gracias a su gama E-Tech, que combina modelos híbridos y eléctricos, logrando una eficiencia sobresaliente en comparación con otros fabricantes. La reducción de CO₂ alcanzada por Renault no solo refleja el potencial de sus vehículos, sino también un firme compromiso con el medio ambiente.
Tecnología E-Tech como motor de la descarbonización
La clave del éxito de Renault radica en su tecnología híbrida E-Tech, la cual, gracias a su experiencia acumulada desde 2011, ha logrado reducir hasta 20 gramos menos de CO₂ por kilómetro que otros vehículos de su categoría. Este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia energética, sino que permite a los conductores realizar hasta un 80% de su conducción urbana en modo totalmente eléctrico, reduciendo así el gasto de combustible y las emisiones. La reducción de CO₂ está, por tanto, directamente relacionada con el diseño y la optimización de sus sistemas híbridos y eléctricos.

Resultados tangibles y sostenibilidad a largo plazo
Renault no se conforma con cumplir con las normativas de emisiones. Además de la reducción de CO₂, la marca ha logrado evitar más de 25.000 toneladas de CO₂ al año, lo que evidencia el impacto positivo de sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Al mantenerse por debajo de los 105 g CO₂/km, Renault no solo supera los límites establecidos por las regulaciones europeas, sino que también obtiene una ventaja competitiva, consolidándose como una de las marcas más sostenibles del sector.
El Renault 5 E-Tech y su papel en el futuro eléctrico
En el ámbito de los vehículos totalmente eléctricos, el Renault 5 E-Tech ha sido clave para acelerar la transición hacia una movilidad sin emisiones. Este modelo no solo ha captado la atención de los consumidores, sino que también ha consolidado a Renault en la segunda posición del mercado de coches eléctricos en España. La combinación de diseño, accesibilidad y eficiencia del Renault 5 E-Tech está impulsando la adopción de vehículos eléctricos en una amplia gama de consumidores. La reducción de CO₂ es, en este caso, una consecuencia directa de la electrificación y de un enfoque integral hacia la sostenibilidad.
Conclusión: Renault como ejemplo a seguir
Renault ha demostrado con hechos que la transición hacia una movilidad más sostenible no solo es posible, sino rentable. A través de su enfoque E-Tech, que integra tanto modelos híbridos como eléctricos, la marca ha logrado un avance sin precedentes en la reducción de CO₂. Este liderazgo no solo posiciona a Renault como un referente en el sector automotriz, sino también como un modelo de negocio que demuestra que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano.
Más noticias:
La Fórmula 1 apuesta por el reciclaje de autos
Fuente: