Chevrolet ha lanzado oficialmente en el mercado argentino las renovaciones de sus modelos más accesibles, con el rediseño del Onix y Onix Plus, importados desde Brasil. Ambos modelos, conocidos por su eficiencia y bajo consumo, llegan con mejoras en su diseño exterior e interior, integrando detalles más modernos en sus ópticas, parrilla y acabados para mantener su competitividad en el segmento de autos compactos económicos.

En materia de equipamiento, los Onix y Onix Plus suman pantallas multimedia actualizadas, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, control de estabilidad y asistencias a la conducción, manteniendo su perfil de vehículos prácticos para el uso urbano y familiar con precios competitivos en el mercado.
Tracker, producción local con mejoras
El Chevrolet Tracker, fabricado en la planta de Santa Fe, también recibe una actualización estética y de equipamiento. Este SUV compacto sigue posicionándose como una de las opciones más buscadas en el segmento, incorporando nuevas tecnologías en seguridad y confort, conservando la eficiencia de su motorización y el rendimiento adecuado para ciudad y carretera.
Entre las mejoras destacadas se encuentran nuevos sistemas de asistencia al conductor, sensores de estacionamiento mejorados y ligeros cambios en el diseño que refuerzan la presencia del Tracker en el mercado local.
Spark EUV: el primer eléctrico de Chevrolet en Argentina
La gran novedad de Chevrolet es el lanzamiento del Spark EUV, su primer modelo 100% eléctrico en Argentina. Este vehículo, que retoma el nombre de un modelo conocido anteriormente en el país, llega con el beneficio arancelario propuesto por el Gobierno para autos electrificados, lo que permite ofrecerlo a un precio más competitivo frente a otras opciones del mercado.
El Spark EUV se convierte en el inicio de la estrategia de electrificación de la marca en Argentina, abriendo el camino para la llegada de futuros modelos eléctricos y de bajas emisiones, en línea con las tendencias globales de sostenibilidad y movilidad limpia.
Chevrolet avanza hacia la electrificación con la Captiva híbrida
Durante el anuncio, Chevrolet confirmó que antes de finalizar el 2025 traerá a Argentina la versión híbrida del SUV Captiva, importada desde China. Este movimiento refuerza la estrategia de la marca de ofrecer una gama electrificada y más eficiente, permitiendo a los consumidores acceder a nuevas tecnologías con respaldo de una marca consolidada en el país.
Una apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad
Con estas renovaciones y lanzamientos, Chevrolet busca consolidar su posición en el mercado argentino ofreciendo modelos actualizados, con tecnología, conectividad y seguridad, además de incursionar en la electromovilidad con opciones accesibles y sostenibles para los consumidores.
La llegada del Spark EUV como el primer eléctrico de la marca, junto con la futura Captiva híbrida, anticipa una nueva era para Chevrolet en Argentina, donde se espera una mayor presencia de vehículos electrificados en los próximos años, en un mercado que avanza progresivamente hacia la reducción de emisiones.
Fuente: Clarín
Te puede interesar:
Renault Koleos Full Hybrid E-Tech: seguridad, conectividad y eficiencia en una sola SUV