Mercedes-Benz

Mercedes-Benz IAA Concept: el prototipo con la aerodinámica más extraña del mundo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

En el Salón del Automóvil de Fráncfort 2015, Mercedes-Benz presentó un prototipo que dejó claro que la marca alemana estaba pensando en el futuro de la movilidad de manera radical. Conocido como IAA Concept (Intelligent Aerodynamic Automobile), este vehículo combinaba diseño, tecnología y aerodinámica de una manera nunca antes vista, anticipando características que podrían influir en los coches del mañana.

Un coche con doble personalidad

El IAA Concept se definía por su doble alma: por un lado, un elegante coupé de cuatro puertas; por otro, el coche más aerodinámico del mundo, con un coeficiente Cx récord de 0,19. Esta dualidad permitía al vehículo adaptarse según la necesidad del conductor: estilo o eficiencia aerodinámica máxima.

La metamorfosis del prototipo

El rasgo más distintivo del IAA Concept era su capacidad de transformarse físicamente. Por encima de 80 km/h o con solo pulsar un botón, el vehículo pasaba del Modo Diseño al Modo Aerodinámico. Esta metamorfosis incluía:

  • Ocho segmentos traseros que se extendían, alargando la zaga 390 mm y aumentando la longitud total del coche a 5,43 metros.
  • Aletas delanteras que se movían para optimizar el flujo de aire.
  • Llantas activas que reducían su saliente de 55 mm a 0 mm.
  • Bajos del coche con perfil más eficiente gracias a una prolongación de 60 mm en el parachoques delantero.

Estas modificaciones no solo mejoraban el rendimiento aerodinámico, sino que también reducían el consumo y las emisiones de CO₂.

Híbrido y eficiente

El IAA Concept estaba impulsado por una cadena cinemática híbrida enchufable, combinando motores de gasolina y eléctricos para generar 279 CV de potencia total. La velocidad máxima estaba limitada a 250 km/h, mientras que la autonomía dependía de la configuración aerodinámica:

  • Modo Diseño: 62 km de autonomía eléctrica.
  • Modo Aerodinámico: 66 km de autonomía eléctrica.

Además, las emisiones de CO₂ pasaban de 31 g/km en el Modo Diseño a 28 g/km en el Modo Aerodinámico, demostrando que la eficiencia y la sostenibilidad eran ejes centrales del prototipo.

Interior futurista y lujo artesanal

El interior del IAA Concept combinaba tecnología avanzada y detalles de lujo. Entre sus características destacadas:

  • Volante de dos radios con controles táctiles Optical Finger Navigation.
  • Pantallas dobles de 12,3 pulgadas y consola central de cristal curvado.
  • Rejillas de ventilación hechas de cristal Swarovski.
  • Combinación cromática en tonos blanco, antracita y azul que reforzaba el ambiente tecnológico y sofisticado.

Innovación conectada

Mercedes-Benz no se quedó solo en el diseño y la aerodinámica. El prototipo incorporaba conectividad Car-To-X, permitiendo al vehículo comunicarse con otros coches para advertir sobre accidentes, atascos o cualquier información útil para mejorar la seguridad vial y la experiencia de conducción.

El IAA Concept no solo fue un escaparate tecnológico, sino una clara declaración de intenciones de Mercedes-Benz: combinar lujo, eficiencia, aerodinámica y conectividad de manera integral, marcando un camino hacia los coches del futuro.

Fuente: Motor1.com

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print