La Vuelta al Ecuador 2025 quedó suspendida tras el grave accidente ocurrido durante la tercera etapa en Ambato. El hecho se registró el miércoles 30 de julio en el sector de Miraflores, a escasos 300 metros de la meta.
Uno de los vehículos participantes perdió el control en una curva, se salió de la pista y embistió a los espectadores que se encontraban en la vereda. Luego impactó a otro automóvil que estaba estacionado, provocando un vuelco violento.
El siniestro dejó un saldo de dos personas fallecidas y 18 heridas. El video del momento muestra a varias personas en el suelo, mientras una nube de polvo cubría la escena.
La competencia no se detuvo de inmediato
A pesar de la magnitud del accidente, los organizadores anunciaron inicialmente que la competencia continuaría con normalidad el jueves 31 de julio. La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak) confirmó en un comunicado que se mantendría la programación prevista para las siguientes etapas.
Sin embargo, el anuncio no fue bien recibido por varios competidores, quienes expresaron su desacuerdo y optaron por retirarse del evento como muestra de respeto hacia las víctimas.
Pilotos se retiran en señal de duelo
Martín Navas, líder de la clasificación general, fue el primero en tomar la decisión de abandonar la competencia. A través de un comunicado, manifestó que “no hay carrera ni trofeo que importe más que el valor de una vida”.
Al menos 10 pilotos se sumaron a la decisión de suspender su participación. La presión de los competidores y la gravedad del siniestro llevaron a los organizadores a reconsiderar su postura inicial.
Jornada simbólica y día de luto para el automovilismo
La noche del miércoles, la organización informó que las etapas del jueves y viernes quedaban suspendidas. Solo se realizaría una partida simbólica en Riobamba, donde los vehículos portarían un lazo negro en señal de duelo.
Se declaró el jueves como día de luto para el automovilismo ecuatoriano, en homenaje a las víctimas del siniestro.

El futuro de la competencia es incierto
La Fedak anunció que la Vuelta al Ecuador podría reanudarse con su etapa final el 2 de antessto, en Loja. No obstante, la ausencia de los pilotos principales y el ambiente de conmoción ponen en duda la realización del cierre.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la competencia continuará oficialmente ni cuántos equipos estarían dispuestos a retomar la ruta. El automovilismo nacional atraviesa así uno de los momentos más dolorosos en su historia reciente.
Fuente: El Comercio
Otras noticias:
Blanco, gris y plata: los colores favoritos de los latinoamericanos al elegir su vehículo