El KIA K4 2026 se presenta con pequeños pero significativos cambios que destacan su comodidad, espacio y rendimiento. Aunque no necesitaba grandes modificaciones, la marca decidió hacer algunos ajustes para ofrecer una experiencia aún más completa a los conductores. El modelo ha sido producido en México y sigue consolidándose como una opción atractiva dentro de los sedanes de la categoría D.
KIA y la evolución del K4 en México
El KIA K4 reemplaza al Forte, el primer sedán de la marca en ser fabricado y vendido en México. Desde su lanzamiento, ha mostrado un excelente desempeño, superando las ventas de su antecesor. Mientras el Forte vendía alrededor de mil unidades al mes, el K4 ya está alcanzando las 1,500 unidades mensuales, un crecimiento notable que resalta su aceptación en el mercado mexicano.
Características destacadas del K4 2026
El K4 2026 cuenta con una versión mejorada en cuanto a comodidad y tecnología. Con una longitud total de 4.71 metros y una cajuela que ofrece 508 litros de capacidad, se destaca por su espacio interior, especialmente en la segunda fila de asientos. Además, en las versiones de mayor precio, como el GT-Line, encontramos un motor turbo de 1.6 litros que genera 190 HP y 197 libras-pie de torque, acompañado de una transmisión automática con ocho marchas.

KIA K4: rendimiento y tecnología de vanguardia
En cuanto a tecnología, el K4 2026 no escatima en equipamiento. Este sedán incluye un volante de tres rayos en las versiones superiores, y un interior renovado con tapicería de piel sintética. También integra un sistema de sonido firmado por Harman Kardon, lo que mejora la experiencia acústica a bordo. Además, el K4 está equipado con diversas asistencias electrónicas como mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia y alerta de tráfico cruzado, que aumentan la seguridad y confort del conductor.
KIA K4 2026: precios y disponibilidad
El precio del K4 2026 varía dependiendo de la versión. El modelo más accesible comienza en 398 mil 900 pesos, mientras que el modelo GT-Line turbo alcanza los 565 mil 900 pesos. Este sedán ya está disponible en las agencias de KIA en México, ofreciendo una opción moderna, segura y eficiente para aquellos que buscan un vehículo con un excelente rendimiento y una experiencia de conducción agradable.
Más noticias:
Autos eléctricos y su huella ecológica, ¿una alternativa sostenible?
Fuente: www.informador.mx