Kia está preparando un SUV eléctrico compacto y accesible, pensado para quienes buscan eficiencia sin renunciar a comodidad ni estilo. Este coche económico, de dimensiones reducidas, sorprende por su espacio interior y versatilidad, siguiendo la línea del Kia EV3. Su estética de crossover lo hace ideal tanto para la ciudad como para viajes cortos, ofreciendo un diseño moderno sin comprometer el confort de los pasajeros.
Fabricación europea: calidad garantizada
A diferencia de otros eléctricos económicos, el Kia EV2 no se fabricará en China, sino en la planta de Zilina, Eslovaquia. La producción arrancará en febrero de 2026, con una estimación de entre 20.000 y 30.000 unidades, representando entre el 10% y el 20% de la producción total de la fábrica. La capacidad anual de Zilina es de unas 350.000 unidades, por lo que la llegada del EV2 y del EV4 supondrá entre 35.000 y 70.000 coches. Tras la retirada del Ceed y ProCeed en junio, Zilina seguirá con la producción del Sportage, el XCeed, y los nuevos eléctricos EV4 y EV2. Kia ha invertido 108 millones de euros para adaptar la línea de producción, incluyendo la instalación de una cinta transportadora para integrar las baterías de alta tensión con mayor eficiencia y seguridad.

Precio competitivo
Aunque aún no se ha confirmado el precio oficial, todo indica que el EV2 partirá de menos de 30.000 euros. Para España, con ayudas y descuentos habituales de Kia, el precio final podría situarse por debajo de 20.000 euros, un punto clave para competir con el Citroën ë-C3, el Renault 5 y otros crossover eléctricos económicos. Esta cifra estratégica permitirá que el EV2 se convierta en una opción real para conductores que buscan movilidad eléctrica sin comprometer el presupuesto familiar.
Interior espacioso y soluciones inteligentes
Uno de los retos de los coches pequeños es aprovechar el espacio disponible. El EV2 promete un diseño interior eficiente, con soluciones como asientos deslizantes que permiten ganar espacio para las piernas o aumentar la capacidad del maletero según se necesite. El concepto también propone asientos traseros estilo cine, que facilitan colocar objetos voluminosos y optimizar el confort de los pasajeros. Kia también ha mostrado puertas traseras de apertura inversa, eliminando el pilar central y ofreciendo un acceso más amplio al habitáculo. Aunque estas soluciones provienen del prototipo Concept EV2 y podrían no llegar a la producción final, reflejan el compromiso de la marca con la innovación y la funcionalidad en espacios compactos.
Más noticias:
Alianza estratégica por la seguridad de las baterías de vehículos eléctricos en Corea del Sur
Fuente: