KIA Corporation, el gigante surcoreano de la automoción, ha anunciado recientemente una rebaja significativa en su previsión de ventas de vehículos eléctricos para 2030. En lugar de los 1,6 millones de unidades inicialmente proyectados, la compañía ha reducido este objetivo a 1,26 millones. Esta decisión forma parte de su actualización de planes estratégicos, presentada durante el Día del Inversor celebrado en Seúl. La reducción de más del 20 % en las metas de ventas de vehículos eléctricos refleja una nueva aproximación hacia el desarrollo y la producción de estos vehículos en mercados clave.
Nueva estrategia de producción y mercados clave
Una de las principales estrategias de KIA para alcanzar su meta de ventas ajustada es fortalecer la producción local en diversas regiones clave. Según el presidente de KIA, Ho Sung Song, la empresa planea aumentar la producción de modelos electrificados en mercados como Corea del Sur, Norteamérica, Europa e India. En particular, Corea del Sur servirá como el centro de desarrollo y producción de vehículos eléctricos, mientras que otras regiones se especializarán en modelos específicos como los SUV compactos y berlinas en Europa, y los SUV medianos y grandes en Norteamérica. Estos cambios buscan optimizar la cadena de suministro y reducir costos de producción.
Objetivos financieros y diversificación de productos
A pesar de la rebaja en las ventas de autos eléctricos, KIA sigue enfocada en sus metas a largo plazo. La compañía espera alcanzar una cuota global de ventas de autos eléctricos del 4,3 % para 2030, lo que representa aproximadamente 2,33 millones de vehículos híbridos y totalmente eléctricos. Además, KIA diversificará su oferta mediante la incorporación de nuevos modelos como los vehículos comerciales eléctricos (PBV) y las camionetas pick-up eléctricas, particularmente en el mercado de Norteamérica.

¿Cómo afectará a las ventas de vehículos eléctricos?
La reducción de las previsiones de ventas de autos eléctricos de KIA podría reflejar un ajuste necesario ante los desafíos del mercado. Con la creciente competencia en el segmento de autos eléctricos y las incertidumbres en torno a los costos de producción y las regulaciones gubernamentales, la compañía está tomando medidas para asegurar un crecimiento más sostenible. A pesar de este ajuste, KIA sigue comprometida con el desarrollo de autos eléctricos y con mantener su posición en un mercado en rápida expansión.
Perspectivas para el futuro de los vehículos eléctricos
A largo plazo, KIA tiene previsto continuar con el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos eléctricos y diversificar su oferta, lo que podría contribuir a una mejora en sus ventas de autos eléctricos. En los próximos años, la compañía planea lanzar modelos clave como el PV5, PV7 y PV9. Con estos nuevos lanzamientos, la empresa espera captar una mayor cuota de mercado y cumplir sus metas, a pesar de los ajustes recientes en sus previsiones.
Más noticias:
Kia avanza hacia el liderazgo en vehículos eléctricos para 2025
Fuente: