Flota en óptimas condiciones con este checklist técnico esencial para prevenir fallas y optimizar tu operación en el segundo semestre.

Prepara tu flota para el segundo semestre: 5 revisiones clave que no debes pasar por alto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Mayo: el momento estratégico para asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados

Mayo representa una ventana de oportunidad crucial para las empresas que dependen del transporte. Es el mes ideal para asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados, anticipándote a las exigencias del segundo semestre. Al igual que las compañías ajustan sus estrategias en esta etapa del año, los operadores logísticos deben realizar una revisión técnica exhaustiva de sus unidades.

Teojama Comercial, líder en servicios posventa en Ecuador, propone un checklist técnico indispensable. Con él, podrás asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados mediante acciones preventivas y precisas.

Flota en óptimas condiciones con este checklist técnico esencial para prevenir fallas y optimizar tu operación en el segundo semestre.

1. Inspección del sistema de frenos

El sistema de frenos es el pilar fundamental de la seguridad operativa. Es imprescindible revisar el estado de zapatas, discos y tambores. Un fallo en este componente no solo compromete la integridad de la unidad, sino que también puede generar gastos inesperados y paralización operativa.

2. Revisión de llantas y alineación

Para asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados, verifica el labrado, deformaciones y presión de inflado de los neumáticos. Una alineación incorrecta impacta negativamente en la maniobrabilidad y eleva el consumo de combustible, afectando la rentabilidad del negocio.

3. Evaluación del sistema de refrigeración

Con temperaturas elevadas en varias regiones del país, es esencial que el sistema de refrigeración funcione eficazmente. El uso de refrigerante original y un mantenimiento preventivo evitarán sobrecalentamientos y daños graves en el motor. De este modo, puedes asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados bajo condiciones climáticas adversas.

4. Suspensión y amortiguadores

La suspensión deficiente impacta directamente en la estabilidad del vehículo, el confort del conductor y el desgaste de otros componentes clave. Por tanto, realizar ajustes periódicos contribuye significativamente a asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados y a prolongar su vida útil.

5. Diagnóstico electrónico preventivo

La tecnología moderna permite identificar anomalías antes de que se manifiesten de forma crítica. Escaneos electrónicos regulares pueden anticiparse a fallas, reduciendo tiempos de inactividad y evitando interrupciones costosas.

¿Por qué realizar estas acciones en mayo?

Este mes ofrece el contexto perfecto para planificar sin afectar la operatividad en temporadas de alta demanda. Asimismo, facilita la proyección de ajustes o recambios antes del cierre fiscal. En consecuencia, permite asegurar el óptimo funcionamiento de tu flota de vehículos pesados con eficiencia y visión estratégica.

Francisco Madera, Director de Posventa en Teojama Comercial, enfatiza:
“Una flota detenida es una operación que pierde. Por eso ofrecemos servicios técnicos programados, repuestos originales y diagnósticos precisos que garantizan continuidad y seguridad en el camino.”

Fuente: Teojama Comercial 

También te puede interesar: El Alpine A390: el nuevo capítulo de la marca rompe con su legado ligero

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print