Informes filtrados cuestionan la transparencia financiera de BYD
Un informe recientemente filtrado expone graves irregularidades en las prácticas financieras de BYD, el mayor fabricante de autos eléctricos de China. Esta empresa es clave para el gobierno de Xi Jinping en su estrategia de transición energética. Sin embargo, las filtraciones financieras de BYD revelan un modelo de negocio que podría no ser sostenible.
Prácticas contables y pantess diferidos
Según el informe difundido por la cuenta Muskonomy, BYD estaría utilizando prácticas contables cuestionables para ocultar costos reales y simular beneficios. En 2024, la empresa reportó ingresos por 777.000 millones de yuanes y una ganancia neta de 41.600 millones, con un margen del 5,4%. No obstante, este margen estaría inflado, considerando que el promedio industrial es menor. Las filtraciones financieras de BYD destacan la existencia de pantess diferidos, retrasos en la aprobación de facturas y uso de pagarés comerciales a seis meses como parte de su estrategia de financiamiento.

Costos ocultos y presión a proveedores
El negocio automotor representa el 68% de los ingresos de BYD, con 4,27 millones de vehículos vendidos. Si bien se estima un beneficio promedio de 19.500 yuanes por auto, el informe advierte que los costos ocultos podrían anular esa rentabilidad. El análisis calcula un déficit de capital de trabajo de 125.000 millones de yuanes, lo que equivale a una posible pérdida de hasta 500 yuanes por unidad. Las filtraciones financieras de BYD señalan que esta situación podría poner en riesgo la estabilidad a mediano plazo del fabricante.
Exportaciones infladas y apoyo estatal
Otro punto crítico mencionado en las filtraciones financieras de BYD es la exportación de vehículos como usados, aunque nunca hayan sido conducidos. Estos autos se registran dos veces para inflar los datos de producción y comercio exterior. Esta operación contaría con respaldo de gobiernos provinciales, que facilitarían permisos y logística acelerada. Además, se detallan tensiones por el intento fallido de ingresar al mercado taiwanés a través de Denza, en colaboración con Mercedes-Benz.
Riesgos financieros y silencio institucional
Las filtraciones financieras de BYD también advierten que el modelo de negocio depende de un crecimiento continuo para evitar el colapso. El informe describe un sistema basado en deuda operativa y presión a proveedores. A pesar de contar con respaldo estatal y acceso a financiamiento preferencial, los riesgos serían mayores de lo que el mercado percibe. Hasta ahora, BYD no ha emitido declaraciones oficiales respecto al contenido del informe.
Fuente:
Otras noticias:
Tesla inicia pruebas restringidas de robotaxis en Austin con supervisión humana