En medio de rumores y presiones por el rendimiento en pista, Ferrari ha dejado claro que no abandonará el desarrollo del SF-25 para centrarse únicamente en el coche de 2026. La Scuderia mantiene su compromiso de competir al máximo en la temporada actual mientras planifica su evolución para la nueva normativa que regirá la Fórmula 1 en 2026.

El SF-25: evolución antes que revolución
Jérôme d’Ambrosio, directivo de Ferrari, explicó en una entrevista con FormulaPassion que las recientes mejoras, especialmente el nuevo suelo, han dado resultados positivos en pista. Este componente ha incrementado la carga aerodinámica del monoplaza, fortaleciendo su rendimiento sin necesidad de alterar drásticamente la filosofía del coche.
“El nuevo suelo nos ha dado lo que esperábamos; es un paso adelante. Es una evolución de la filosofía actual”, señaló d’Ambrosio.
Ferrari busca reforzar cada elemento del SF-25 para sostener su competitividad frente a rivales como McLaren y Mercedes en lo que resta de la temporada 2025.
Balance entre 2025 y 2026
Ante las preguntas sobre si Ferrari detendría sus desarrollos para el SF-25 para centrarse de lleno en el coche de 2026, d’Ambrosio aclaró que el equipo mantiene un enfoque equilibrado:
“Estamos en una etapa en la que debemos considerar el equilibrio entre 2025 y 2026. Lo llevamos pensando desde principios de año. 2026 supondrá un cambio importante, pero también está 2025, y queremos mejorarlo.”
Con las nuevas regulaciones de 2026 que transformarán motores y aerodinámica en la Fórmula 1, los equipos enfrentan la presión de planificar con anticipación sin sacrificar los resultados inmediatos. Ferrari, al igual que sus rivales, deberá optimizar sus recursos para mantenerse competitiva en ambos frentes.
Ferrari se mantiene en la lucha tras Austria
El Gran Premio de Austria reafirmó el dominio de McLaren en la temporada, con Lando Norris liderando con contundencia, pero Ferrari mostró consistencia con Charles Leclerc en el podio y Lewis Hamilton asegurando un sólido cuarto puesto en Spielberg.
En un circuito donde los rebases son limitados, la Scuderia logró rescatar puntos valiosos para mantenerse en la lucha del Campeonato de Constructores, mientras equipos como Aston Martin también sumaron gracias a Fernando Alonso.
En contraste, la carrera también evidenció errores costosos para otros pilotos como Max Verstappen y Kimi Antonelli, quienes se vieron involucrados en un choque en la primera vuelta, demostrando que la gestión de riesgos es crucial en cada gran premio.
¿Qué sigue para Ferrari?
Ferrari continuará con las actualizaciones programadas para el SF-25 en las siguientes carreras, con el objetivo de consolidar su rendimiento y posicionarse como contendiente directo en cada gran premio. Al mismo tiempo, el equipo ha iniciado el desarrollo conceptual del monoplaza de 2026, equilibrando recursos de ingeniería, simulación y pruebas de túnel de viento para mantener la competitividad en el cambio generacional que se avecina en la Fórmula 1.
La Scuderia ha dejado en claro que cada detalle cuenta y que el desarrollo no se detendrá, con la esperanza de cerrar la temporada 2025 en lo más alto y arrancar 2026 con un auto competitivo que permita luchar por ambos campeonatos.
Ferrari no detendrá el desarrollo de su SF-25 mientras avanza con su proyecto para 2026. Con mejoras recientes que fortalecen su rendimiento, la Scuderia se prepara para mantener su competitividad esta temporada y afrontar con solidez el cambio de reglamento de la Fórmula 1. El enfoque equilibrado busca evitar brechas de rendimiento que puedan comprometer la imagen y resultados de Ferrari en medio de una de las temporadas más disputadas de los últimos años.
Fuente:
GPFans
Te puede interesar: