Estacionarse en batería, es decir, colocar el vehículo de forma perpendicular a la acera, es una maniobra común en centros comerciales, garajes privados y estacionamientos públicos. Aunque puede parecer sencilla, realizarla sin atención genera problemas frecuentes. Por tanto, conocer los errores más comunes al estacionarse en batería permite evitar daños y mejorar la seguridad vial.
Ingresar al cajón sin reducir la velocidad
Uno de los fallos más habituales al estacionarse en batería es ingresar al cajón sin disminuir la velocidad. Muchos conductores giran el volante con brusquedad, lo que puede provocar roces con el bordillo, invasión del espacio ajeno o incluso daños en la suspensión del vehículo.
Por ende, es fundamental aproximarse de forma controlada, girar progresivamente y permanecer atentos a cualquier obstáculo. Esta precaución facilita el alineamiento correcto dentro del espacio designado y previene maniobras peligrosas.
No usar los espejos retrovisores
Otro error frecuente al estacionarse en batería es la falta de uso de los espejos retrovisores. Algunos conductores omiten verificar su entorno antes de iniciar la maniobra, lo que incrementa el riesgo de colisiones.
En particular, esto ocurre en estacionamientos con visibilidad limitada, como los subterráneos. Según la Fundación Mapfre, este descuido puede ocasionar choques con columnas, otros vehículos o incluso peatones. En consecuencia, se recomienda realizar una breve pausa antes de ingresar para observar con claridad todos los ángulos.
Desalinearse dentro del espacio
Una vez dentro del cajón, muchos conductores no corrigen la alineación del vehículo. Esto genera una mala colocación que afecta a los demás usuarios, ya que dificulta el acceso a espacios contiguos.
Además, estacionarse en batería de forma incorrecta puede provocar rayones entre puertas o limitar la visibilidad para salir. Así mismo, en algunos casos el mal estacionamiento puede derivar en sanciones si se invade un espacio reservado.
Girar demasiado tarde o muy temprano
Calcular mal el punto de giro es otro de los errores al estacionarse en batería. Algunos conductores giran demasiado tarde y terminan cruzados; otros giran muy pronto y necesitan múltiples correcciones, lo que congestiona el flujo del estacionamiento.
Por otra parte, este error suele combinarse con la falta de referencias visuales claras, lo que impide ubicar correctamente el vehículo. Para evitarlo, es recomendable practicar con anticipación y utilizar puntos de referencia como líneas del suelo o vehículos ya estacionados.
No respetar el espacio de maniobra
Finalmente, un error que pasa desapercibido es el no respetar el espacio de maniobra de otros vehículos. Algunos conductores se detienen en medio del pasillo o hacen maniobras extensas que obstruyen a los demás.
Esto no solo retrasa el flujo, sino que también genera situaciones de estrés innecesarias. En consecuencia, se debe procurar una maniobra eficiente, breve y respetuosa del entorno.
Fuente: CERO A 100
También te puede interesar: Cinco señales de que estás listo para comprarte un auto