Chevrolet

Chevrolet Tracker 2026: renovación, precios y equipamiento en octubre 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La nueva Chevrolet Tracker 2026 ya está disponible en Argentina y continúa fabricándose en la planta de General Motors en Alvear, Santa Fe, además de Brasil. Este SUV compacto del segmento B, uno de los más vendidos en su categoría, mantiene su fórmula exitosa con mejoras en diseño y equipamiento que refuerzan su posición de liderazgo.

Versiones y precios actualizados en octubre 2025

El modelo conserva las cuatro variantes conocidas: LT, LTZ, Premier y RS. Todas equipadas con el motor 1.2 turbo de 132 CV y transmisión automática de seis velocidades. Los precios oficiales vigentes son:

  • Tracker LT 1.2 AT: $36.544.900
  • Tracker LTZ 1.2 AT: $41.721.900
  • Tracker Premier 1.2 AT: $45.397.900
  • Tracker RS 1.2 AT: $45.782.900

En lo que va de 2025, el modelo suma 14.574 unidades patentadas, equivalente al 3,1% del mercado automotor argentino, manteniéndose como uno de los SUV más elegidos.

Chevrolet

Cambios en diseño y dimensiones de Chevrolet

El rediseño exterior marca la adopción del nuevo lenguaje global de Chevrolet. Los faros delanteros son ahora de dos niveles, con una firma luminosa delgada y un conjunto inferior de tres secciones. La parrilla y el paranteslpes también fueron actualizados, al igual que las llantas y las ópticas traseras.

Las dimensiones apenas varían respecto al modelo anterior: 4304 mm de largo, 1791 mm de ancho y 1624 mm de alto, con distancia entre ejes de 2570 mm. El baúl mantiene 393 litros de capacidad, ampliables a 1294 litros con los asientos traseros rebatidos.

Interior renovado y conectividad avanzada

En el interior, la Tracker presenta nuevos tapizados y un diseño actualizado en los asientos. Conserva el sistema de doble pantalla: instrumental digital de 8” y multimedia MyLink de 11” (excepto en la versión LT, que ofrece 8”).

Todas las versiones incluyen conectividad OnStar con el servicio “Acompañamiento Seguro”, mientras que la app MyChevrolet permite el encendido remoto del vehículo.

Equipamiento y tecnología de Chevrolet

Desde la versión LT, el equipamiento contempla arranque por botón, llave inteligente, encendido automático de luces, sensor trasero de estacionamiento y levantavidrios eléctricos “One Touch”.

La versión LTZ suma climatizador digital, cargador inalámbrico, cámara HD, sensores delanteros, asistente de estacionamiento, espejo eléctrico, sensor de lluvia y techo panorámico.

En materia de seguridad, toda la gama incluye seis airbags, control de estabilidad y tracción, frenos ABS con EBD, anclajes Isofix y control de velocidad crucero. Las versiones más completas incorporan asistencias avanzadas como alerta de punto ciego, frenado autónomo, advertencia de colisión frontal y monitoreo de presión de neumáticos.

Motor y opciones de color

Sin cambios mecánicos, la Tracker conserva el motor 1.2 turbo con 190 Nm de torque, ofreciendo un rendimiento equilibrado y eficiente. La paleta de colores incluye seis opciones: gris oscuro, gris claro, blanco, negro, azul y rojo.

Más noticias:

Kia Sportage Turbodiesel AWD 2025: la SUV que marca la diferencia en su segmento

Fuente:

www.lanacion.com.ar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print