Frontal del Chevrolet Groove 2026 en color gris estacionado sobre asfalto

Chevrolet Groove 2026: el SUV que hereda la esencia del Aveo, pero va mucho más allá

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Diseño renovado y crecimiento en dimensiones

La llegada del Chevrolet Groove 2026 marca un paso significativo para la marca en el competitivo mercado de SUVs subcompactos en América Latina. Este nuevo modelo deja atrás las líneas tradicionales de su generación anterior para adoptar un lenguaje de diseño más robusto, moderno y deportivo.

El frontal incorpora una parrilla prominente y faros afilados, mientras que sus líneas musculosas refuerzan una estética más madura. Con un aumento de 130 mm respecto a su predecesor, alcanza una longitud total de 4.350 mm. Además, la capacidad de su maletero se incrementa hasta 436 litros, mejorando notablemente su funcionalidad.

¿Por qué lo llaman el Aveo grandote?

El apodo de “Aveo grandote” se ha popularizado por el ADN compartido entre ambos modelos. El Chevrolet Groove 2026 toma como base estructural plataformas como la del Wuling Xingchi y el Alvez, las cuales también sustentan al nuevo Aveo Hatchback.

Aunque el Groove es un SUV y el Aveo un hatchback, comparten rasgos clave en diseño interior, arquitectura y enfoque de valor. Por tanto, esta comparación responde a su filosofía común: ofrecer un vehículo accesible, funcional y bien equipado.

Potencia turbo y mejoras mecánicas

Una de las transformaciones más importantes está bajo el capó. El Groove 2026 reemplaza su antiguo motor atmosférico por un nuevo propulsor 1.5L turbo de cuatro cilindros. Este motor genera 149 caballos de fuerza y 254 Nm de torque, lo que representa un aumento del 52% en potencia respecto a la versión anterior.

Esta mejora le permite ofrecer una experiencia de manejo más dinámica, distinguiéndose del Aveo en términos de desempeño. El motor se puede acoplar tanto a una caja manual de seis velocidades como a una automática tipo CVT.

Tecnología y seguridad desde versiones base

El Chevrolet Groove 2026 también da un salto tecnológico importante. Incluso en las versiones de entrada, incorpora una pantalla táctil de 10.25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto. En versiones superiores, añade un clúster digital de 7 pulgadas.

Asimismo, todas las variantes incluyen seis airbags. Las versiones más equipadas suman asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y control crucero adaptativo.

Precios competitivos en México

En el mercado mexicano, el Chevrolet Groove 2026 llega con precios que apuntan directamente a la competencia. La versión LT Manual inicia en $398,900 pesos mexicanos, la LT CVT en $444,900 y la tope de gama RS CVT en $475,900.

Esto lo posiciona por debajo de rivales como el Toyota Raize o el SEAT Arona, ofreciendo mayor potencia y equipamiento a un costo más accesible. Su estrategia es clara: conquistar por relación precio-beneficio.

Un SUV accesible, moderno y bien equipado

Con este relanzamiento, Chevrolet apuesta por capturar un segmento de consumidores que valoran la estética SUV, pero también buscan eficiencia, seguridad y conectividad.

El Groove 2026 refleja la evolución de la marca en su entrada de gama. Aunque comparte espíritu con el Aveo, ofrece un salto cualitativo evidente en diseño, tecnología y desempeño.

Fuente: AMERICA RETAIL

También te puede interesar: Del pasado al futuro con el encantador Renault Twingo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print