Después de una breve pausa, Chevrolet trae de vuelta uno de sus modelos más emblemáticos. El Bolt 2027 regresa con fuerza, combinando eficiencia, tecnología y un precio competitivo que promete atraer nuevamente a quienes buscan entrar al mundo de los autos eléctricos sin pagar una fortuna.
Más autonomía y un precio competitivo
El Chevrolet Bolt 2027 llegará con un precio inicial de 29,990 dólares (unos 540,000 pesos mexicanos) en su versión LT, y una variante aún más económica de 28,995 dólares. A pesar de su costo accesible, ofrece una autonomía de 410 kilómetros, suficiente para cubrir los trayectos diarios de la mayoría de los conductores.
La clave de su eficiencia está en su nuevo sistema motriz X76, una unidad desarrollada por General Motors para reducir costos sin sacrificar desempeño. Este motor eléctrico utiliza menos materiales de tierras raras y mejora la recuperación de energía mediante un sistema regenerativo más inteligente, que funciona incluso sin activar el modo de conducción con un solo pedal.
Carga más rápida y versátil
Uno de los grandes avances del Bolt 2027 es la incorporación del puerto NACS, lo que le permite acceder a la red de supercargadores más extensa de Norteamérica. Gracias a esto, puede cargar del 10% al 80% en solo 26 minutos con carga rápida de hasta 150 kW, un proceso 2.5 veces más veloz que en generaciones anteriores.
Además, el vehículo ofrece capacidad de carga bidireccional, permitiendo alimentar energía a un hogar en caso de emergencia mediante el sistema GM Energy Home. Para los usuarios que prefieren cargar en casa, su batería cubrirá sin problemas los desplazamientos cotidianos.

Tecnología intuitiva y conectividad total de Chevrolet
El interior del nuevo Bolt ha sido completamente rediseñado para ofrecer una experiencia digital avanzada. Incorpora una pantalla central de 11.3 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas, ambos integrados con el sistema Google built-in. Esto facilita el uso de aplicaciones como Google Maps, Assistant o YouTube sin necesidad de conectar un teléfono.
También incluye el sistema de conducción semi-autónoma Super Cruise, que permite conducir sin usar las manos en ciertas rutas y coordina las paradas de carga de manera automática. Durante los descansos, los ocupantes podrán acceder a plataformas de entretenimiento como HBO Max, Prime Video o juegos directamente desde el tablero.
Diseño renovado con el mismo espíritu práctico
Aunque conserva su perfil compacto tipo hatchback, el Chevrolet Bolt 2027 presenta un estilo más moderno y deportivo. Estará disponible en siete colores, incluyendo una versión RS con rines de 17 pulgadas, acabados en negro brillante y una combinación de color Atomic Yellow con costuras interiores rojas.
El habitáculo se beneficia de una mayor distancia entre asientos, un nuevo selector de cambios en columna y un techo panorámico que amplía la sensación de espacio. Chevrolet mantiene las cualidades que siempre definieron al Bolt: practicidad, buena visibilidad y comodidad para el día a día.
Chevrolet y su regreso con propósito
Desde su lanzamiento original en 2017, el Bolt ha sido sinónimo de movilidad eléctrica accesible. Su regreso en 2027 reafirma ese compromiso: ofrecer un vehículo eficiente, moderno y económico, capaz de acercar la electrificación a más conductores.
El nuevo Bolt se fabricará en la planta de Fairfax, Kansas, con piezas locales y globales, y llegará a los concesionarios durante el primer trimestre de 2026. Chevrolet busca consolidar su presencia en el mercado de eléctricos junto al Equinox EV, fortaleciendo su apuesta por una movilidad más limpia y asequible.
Más noticias:
Kia impulsa la transparencia con una innovadora prueba de pasaporte de batería a nivel de célula en Europa
Fuente: