BYD, el gigante chino de vehículos eléctricos, ha marcado un hito en la industria automotriz con la incorporación de su sistema de conducción autónoma “God’s Eye” en modelos desde tan solo 9,555 dólares. Este movimiento no solo pone en jaque a competidores como Tesla, sino que también podría desencadenar una nueva guerra de precios en el mercado de los vehículos eléctricos.
Tecnología avanzada a precios accesibles por parte de BYD
La incorporación de “God’s Eye”, un sistema avanzado de asistencia al conductor, ha sido una de las sorpresas más importantes anunciadas por el fundador de BYD, Wang Chuanfu, durante un evento en Shenzhen. Mientras que esta tecnología anteriormente solo estaba disponible en modelos más caros, BYD ha decidido ofrecerla ahora en vehículos con precios de hasta 69,800 yuanes (alrededor de 9,555 dólares). Esta movida pone a la marca al frente de la democratización de la tecnología automotriz avanzada, marcando un cambio significativo en la industria.

BYD redefine el estándar de vehículos eléctricos con precios competitivos
La estrategia de BYD no solo ha sorprendido a la industria, sino que también está reconfigurando las expectativas sobre lo que un automóvil eléctrico puede ofrecer a precios más bajos. Los modelos tradicionales de la marca con estas características avanzadas solían estar disponibles a partir de 30,000 dólares, pero la nueva incorporación de “God’s Eye” en modelos más asequibles redefine lo que se considera accesible. Este paso pone una presión considerable sobre los competidores, como Xpeng y Tesla, que difícilmente podrán igualar la combinación de alta tecnología y precios accesibles que ofrece BYD.
El impacto de la estrategia en el mercado automotriz global
Los analistas de la industria han catalogado esta estrategia de BYD como un punto de inflexión en el mercado de los vehículos eléctricos. Comparada con la revolución de la inteligencia artificial de DeepSeek, la estrategia de BYD promete generar un cambio similar en la industria automotriz. La empresa ha comenzado a aumentar su presencia no solo en China, sino también en mercados internacionales como Latinoamérica, lo que podría acelerar su crecimiento global.
Con una visión audaz y un enfoque en la accesibilidad, BYD ha ganado terreno rápidamente, lo que se refleja en el aumento de su valor en los mercados financieros, con un crecimiento del 16% en sus acciones. Esta movida podría marcar el inicio de una nueva era en la que los vehículos eléctricos sean más accesibles para una mayor cantidad de consumidores.
Más noticias:
Las ambiciones de Nissan en vehículos eléctricos enfrentan incertidumbre