Audi Q5 2026

El Audi Q5 2026 llega a México con diseño renovado y tecnología híbrida

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El Audi Q5 2026 llega a México con una propuesta completamente renovada que combina lujo, potencia y producción nacional. Este modelo representa una evolución importante dentro del portafolio de la marca alemana, consolidándose como un referente en el segmento de los SUV premium gracias a su diseño moderno, tecnología avanzada y motores más eficientes.

Precio competitivo en México

Audi ha confirmado que el precio base del Q5 2026 en el mercado mexicano será competitivo dentro de su categoría. La estrategia busca mantener a los clientes leales y atraer a nuevos compradores que desean un balance entre sofisticación, innovación y accesibilidad en un vehículo de alta gama.

Un diseño renovado y más dinámico

El Q5 2026 presenta un rediseño completo con líneas más definidas y una parrilla Singleframe de mayor tamaño que refuerza su carácter imponente. Sus faros LED de última generación y mejoras aerodinámicas no solo aportan a la estética, sino también a la eficiencia. Este SUV refleja un equilibrio perfecto entre robustez y elegancia.

Interior digitalizado y de lujo

La cabina del Audi Q5 2026 ha sido modernizada con un enfoque en el confort y la digitalización. Incluye un sistema de infotainment de última generación con pantalla táctil más grande, el Virtual Cockpit personalizable y un Head-Up Display que proyecta información clave en el parabrisas. Los acabados minimalistas y materiales de alta calidad elevan la experiencia de conducción.

Audi Q5 2026

Potencia mejorada y eficiencia híbrida

Bajo el cofre, el Q5 2026 alcanza hasta 367 hp en sus versiones más potentes. Incorpora un sistema Mild Hybrid que optimiza el rendimiento y reduce el consumo, apagando el motor en momentos de inercia y recuperando energía durante el frenado. Esto se traduce en una experiencia más dinámica y amigable con el medio ambiente.

Producción en San José Chiapa, Puebla

El Audi Q5 continúa fabricándose en la planta de San José Chiapa, consolidando el sello “Hecho en México”. Esta decisión refuerza el compromiso de la marca con la economía nacional y garantiza estándares de calidad internacional. La planta mexicana es una de las más avanzadas de la firma y asegura procesos eficientes.

Seguridad y asistencia de vanguardia

La versión 2026 equipa tecnologías de asistencia como frenado de emergencia, monitoreo de punto ciego, control de crucero adaptativo y asistente de estacionamiento. Estos sistemas elevan la seguridad tanto para los ocupantes como para otros usuarios de la vía, aportando confianza en cada trayecto.

Versatilidad para todo tipo de conductores

El Q5 2026 está diseñado para adaptarse a diferentes estilos de vida. Su espacio y seguridad lo hacen ideal para familias, mientras que su lujo y potencia atraen a profesionales que buscan un vehículo sofisticado y versátil, ya sea para la ciudad o viajes largos por carretera.

Conclusión

El Audi Q5 2026 marca un nuevo capítulo en la historia de los SUV premium en México. Con un diseño totalmente renovado, motorizaciones más potentes, tecnología de vanguardia y producción nacional, este modelo se consolida como una opción líder en su categoría.

Más noticias:

El Ejército del Perú adquiere vehículos multipropósito KIA KLTV 143 para operaciones internacionales

Fuente:

america-retail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print