Ambato: El Costo de los Puestos en la Feria de Autos Usados Se Eleva Hasta los Cinco Dólares

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La feria de autos usados de Ambato, que se realiza todos los lunes y martes, ha sido escenario de una creciente problemática: el precio de los puestos. Aunque su valor original es de apenas 80 centavos, algunos comerciantes están revendiendo estos puestos a precios que alcanzan hasta los cinco dólares. Esta situación ha generado malestar entre los vendedores y preocupa a las autoridades municipales, quienes aún no logran implementar un control adecuado sobre el espacio.

Prácticas Ilegales y Falta de Control

El comercio de puestos en la feria de autos usados de Ambato ha adquirido dimensiones inusuales. Según Daniel Casañas, representante de los vendedores, hay individuos que acaparan más puestos de los necesarios y luego los venden a precios exorbitantes. “Inescrupulosamente, algunas personas se aprovechan de la falta de regulación y venden los puestos a tres, cuatro y hasta cinco dólares”, señaló Casañas. Este comportamiento ha proliferado debido a la ausencia de un control eficiente por parte de la Municipalidad, que se ve limitada por la falta de personal.

La Gran Afluencia de Vendedores y los Problemas Adyacentes

En cada edición de la feria, alrededor de 1.500 vendedores de diferentes provincias del país ocupan el espacio, trayendo consigo aproximadamente 3.500 vehículos. Este número masivo de participantes aumenta la complejidad de la situación. Además de los problemas con la reventa de puestos, los vendedores también enfrentan dificultades debido a la falta de basureros y la inadecuada recolección de residuos. Al final de cada jornada, el recinto ferial de Shuyurco se ve cubierto por grandes cantidades de basura, lo que genera un ambiente insalubre y desagradable para los asistentes y comerciantes.

puestos

Soluciones y Propuestas de Mejora

La Municipalidad de Ambato, consciente de estos problemas, ha comenzado a tomar medidas. Carlos Manzano, director de Servicios Públicos, informó que ya se han realizado varias reuniones con los representantes de las asociaciones de vendedores de autos para conocer sus necesidades y buscar soluciones viables. A partir del 3 de febrero, la municipalidad implementó operativos de control para frenar la reventa de puestos y evitar otras irregularidades. Además, se prevé la ejecución de un proyecto de señalización en el recinto ferial, con el objetivo de mejorar la organización y facilitar el tránsito dentro del área.

Otro de los planes a futuro es la firma de un convenio con la Empresa Municipal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (Gidsa), que se encargará de ubicar contenedores en puntos estratégicos para la recolección de basura. Estas acciones son parte de un esfuerzo integral para optimizar la feria de autos usados y ofrecer un espacio más organizado y limpio tanto para los vendedores como para los compradores.

Un Futuro con Mayor Control y Orden

Es evidente que la feria de autos usados de Ambato, a pesar de ser un importante punto de encuentro comercial, aún enfrenta una serie de desafíos que requieren atención urgente. La reventa de puestos y la falta de control son solo algunos de los problemas que los organizadores y la municipalidad deben abordar. Sin embargo, con las iniciativas que ya se están implementando, se espera que, con el tiempo, el recinto ferial pueda convertirse en un espacio más ordenado, justo y adecuado para todos los participantes.

Mas noticias:

China se alista para transformar la industria automotriz, mientras que España y Europa quedan rezagados

Fuente:

https://www.lahora.com.ec

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print