Alemania reduce brecha de precios entre coches eléctricos y de combustión

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La diferencia entre los coches eléctricos y de combustión en Alemania cae a mínimos históricos, marcando un punto de inflexión en el mercado automotriz.


Los coches eléctricos ya compiten en precio con los de combustión

El reconocido experto en comercio automotriz Ferdinand Dudenhöffer señaló que la diferencia de precios entre los coches eléctricos y los de combustión interna en Alemania está cada vez más cerca de desaparecer.
Actualmente, esa brecha se sitúa por debajo de los tres mil euros, tomando en cuenta descuentos y otros mecanismos de fijación de precios. Hace apenas un año, esta diferencia era más del doble.

La comparación se realizó analizando el precio promedio de los 20 modelos más populares. Aunque no todos los vehículos son directamente comparables entre sí, los datos reflejan una tendencia clara hacia el equilibrio de precios en el sector.


El mercado eléctrico gana terreno en Europa

Dudenhöffer afirmó que el coche eléctrico está abriéndose paso de forma firme en Europa y especialmente en Alemania. Destacó que la evolución de precios representa un factor decisivo para este crecimiento.
Actualmente, los niveles de descuento para vehículos eléctricos y de combustión son similares, con un promedio cercano al 17 %. En enero, los eléctricos tenían tres puntos porcentuales menos en descuentos frente a los de combustión.

Este cambio sugiere que los fabricantes están ajustando sus estrategias para fomentar la adquisición de modelos sostenibles y alinearse con las exigencias del mercado y las políticas climáticas.


Volkswagen lidera el auge eléctrico

De acuerdo con las cifras más recientes de la Oficina Federal de Transporte Motorizado (KBA), los fabricantes alemanes y sus filiales extranjeras se benefician directamente del crecimiento del mercado de vehículos eléctricos.
Volkswagen encabeza la lista con 61.600 nuevas matriculaciones de coches eléctricos entre enero y julio, lo que representa casi el 21 % de la cuota de mercado.

Este liderazgo refleja no solo una fuerte presencia en el mercado, sino también el compromiso de la industria automotriz alemana con la transición energética y la movilidad sostenible.


El futuro de la movilidad se define en los precios

La equiparación de precios entre vehículos eléctricos y de combustión marca un momento clave para el consumidor. Con incentivos más atractivos y una reducción de costos significativa, el coche eléctrico se perfila como una opción cada vez más accesible.

Este fenómeno no solo transforma la industria automotriz, sino que también impacta en las políticas de transporte y medio ambiente de Alemania y Europa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print