Kia se prepara para la producción masiva de vehículos eléctricos en su nueva planta en Corea del Sur

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El fabricante surcoreano Kia ha dado un importante paso en su estrategia de movilidad sostenible al anunciar la apertura de su primera planta dedicada exclusivamente a la producción de vehículos eléctricos (EV) dentro del grupo Hyundai. Esta nueva instalación, situada en Kia Autoland, Gwangmyeong, comenzará a operar con una capacidad de producción de hasta 150.000 vehículos al año.

La planta fabricará dos de los modelos eléctricos más recientes de Kia: el EV3 y el EV4. El EV3 es el tercer modelo de la gama eléctrica de la marca, luego del Kia EV6, lanzado en 2021, y del Kia EV9, presentado en 2023. El EV4, por su parte, entrará en producción durante el primer semestre de 2025.

Una inversión clave para el futuro de Kia

La planta ha sido sometida a una profunda transformación para adaptarse a las exigencias de la producción de vehículos eléctricos. Kia ha invertido aproximadamente 272 millones de euros en la modernización de más de 60.000 metros cuadrados de instalaciones. Esto convierte a esta fábrica en un “núcleo avanzado” de la producción eléctrica.

Jun Young Choi, vicepresidente ejecutivo de Kia, destacó la importancia de esta inversión en la visión a largo plazo de la compañía. “Con el objetivo de ofrecer soluciones de movilidad sostenible, lideraremos la innovación en el mercado de los vehículos eléctricos y cumpliremos con nuestra responsabilidad de contribuir a un futuro sostenible”.

Metas ambiciosas para 2030

Kia tiene objetivos ambiciosos para el futuro. Para 2030, la compañía se ha propuesto vender 1,6 millones de vehículos eléctricos de batería (BEV) a nivel global. Para lograrlo, ha destinado 38 billones de wones surcoreanos (unos 25.870 millones de euros) para inversión hasta 2028.

Además, el fabricante espera alcanzar un total de 4,3 millones de ventas anuales en todo el mundo para 2030, lo que representaría un incremento del 34,4% en comparación con su meta para 2024. De estas ventas, Kia prevé que 2,48 millones de unidades serán modelos electrificados, lo que incluye no solo vehículos eléctricos de batería, sino también 882.000 unidades de híbridos (HEV) y híbridos enchufables (PHEV).

Kia

Kia, un actor clave en la movilidad eléctrica global

Con estos planes, Kia se posiciona como uno de los actores más importantes en la transformación hacia la movilidad eléctrica. Su nueva planta en Gwangmyeong será una pieza central en el avance hacia una producción sostenible y la electrificación de su flota, lo que sin duda impulsará a la marca a competir en la vanguardia del mercado global de vehículos eléctricos.

Fuente: El periódico de la energía

Otras noticias:

Elon Musk Anuncia que Tesla Comenzará la Producción del Taxi Autónomo Cybercab

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print