AYMESA y ARMACAR marcaron un hito histórico en la industria automotriz ecuatoriana con el lanzamiento de la primera camioneta de Ecuador. Durante el evento, la unidad 001 del modelo Páramo 4×4 fue donada a la Fundación ANA, liderada por la primera dama Lavinia Valbonesi. La entrega simbólica estuvo a cargo de Tamar Rocha, mujer capacitada por la fundación quien participó en el ensamblaje del vehículo.
La presentación oficial contó con la presencia de autoridades estatales, representantes gremiales, diplomáticos y aliados estratégicos. Todos fueron testigos del nacimiento de “La Camioneta de Ecuador” en sus versiones Páramo y Pacífico. Este momento reafirma la capacidad técnica y el compromiso del talento ecuatoriano con la producción local y la generación de empleo.
Mujeres de Fundación ANA se Integran a la Producción Automotriz
Los asistentes realizaron un recorrido por la planta de AYMESA, conociendo de cerca los procesos de fabricación. Desde la soldadura estructural hasta la unión de cabina y chasis, cada unidad cumple con los más altos estándares de seguridad. Por ende, este proyecto representa más de cinco décadas de experiencia industrial aplicada.
Santiantes Guevara, gerente General de ARMACAR, destacó que mujeres en situación de vulnerabilidad de la Fundación ANA serán integradas laboralmente. “Ustedes no solo ensamblaron una camioneta: ensamblaron un mensaje poderoso para todo el país”, afirmó. Además, estas mujeres desempeñarán tareas que tradicionalmente estaban destinadas a hombres.
Especificaciones Técnicas de las Camionetas Páramo y Pacífico
Las camionetas Pacífico (4×2 diésel y gasolina) y Páramo (4×4 diésel) fueron diseñadas pensando en emprendedores ecuatorianos. Debido a su estructura robusta y bajo costo de mantenimiento, se convierten en aliadas ideales para el trabajo diario. Asimismo, el sistema de distribución por cadena garantiza durabilidad y eficiencia superior.
Los precios de lanzamiento son altamente competitivos. La Pacífico 4×2 gasolina cuesta $19.990 dólares, mientras que la versión diésel tiene un valor de $23.490 dólares. Por otra parte, la Páramo 4×4 diésel se ofrece en $26.990 dólares.
Respaldo Nacional y Red de Servicio Extendida
Ambos modelos cuentan con el respaldo de la extensa red de Asiauto. En consecuencia, los propietarios tendrán acceso a 65 talleres distribuidos a nivel nacional. La garantía alcanza hasta 5 años o 100.000 kilómetros, según lo que ocurra primero.
La marca inicia operaciones con 12 puntos de venta y proyecta alcanzar 30 concesionarios durante 2026. Además, dispone de amplio stock de repuestos originales a precios competitivos. El programa de mantenimiento preventivo cada 7.500 kilómetros representa apenas 2 centavos por kilómetro recorrido.
Alianza Estratégica para el Desarrollo Nacional
Con este lanzamiento, AYMESA y ARMACAR consolidan su visión de crecimiento sostenible. Por tanto, promueven alianzas estratégicas con el Estado y fomentan la adquisición de vehículos de producción nacional. La primera camioneta de Ecuador simboliza un eje clave para el desarrollo económico y social del país.
Finalmente, este proyecto representa la unión entre capacidad industrial, responsabilidad social e inclusión laboral. La primera camioneta de Ecuador abre una nueva etapa para la industria automotriz nacional, demostrando que el talento ecuatoriano está preparado para competir con estándares internacionales.
Te puede interesar:
Fusión Bugatti Rimac Porsche: El Empresario Croata Ofrece €1.100M para Controlar la Marca