Quito, Ecuador – La tecnología predictiva en vehículos Nissan marca una nueva era en seguridad vial. En el marco del Día Internacional de la Educación Vial, celebrado el 5 de octubre, la marca japonesa reafirma su compromiso con la prevención de accidentes mediante sistemas inteligentes que anticipan el peligro antes de que ocurra.
La urgencia de reducir la mortalidad vial mundial
Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1,19 millones de personas fallecen anualmente en accidentes de tránsito a nivel global, posicionándose como la 12.ª causa de muerte más común. Ante este panorama alarmante, Nissan mantiene un objetivo claro: cero fatalidades en las vías. Por tanto, la compañía impulsa esta visión mediante Nissan Intelligent Mobility (NIM), una filosofía que integra innovación, predicción y protección en cada modelo.
Monitor Inteligente 360° detecta riesgos invisibles
La tecnología predictiva en vehículos Nissan comienza con la prevención antes del riesgo. El Monitor Inteligente de Visión 360°, presente en SUVs como Qashqai, X-Trail y Pathfinder, proporciona una vista completa del entorno mediante cuatro cámaras exteriores proyectadas en la pantalla central. Esta herramienta resulta fundamental al estacionar o maniobrar en espacios reducidos.
Asimismo, la alerta de tráfico cruzado trasero utiliza radares para detectar vehículos, peatones o ciclistas durante maniobras en reversa. De esta manera, ofrece apoyo esencial en zonas con visibilidad limitada, evitando colisiones potenciales.
Sistemas de asistencia actúan cuando el peligro se acerca
Cuando el riesgo aparece, entran en acción asistencias como la alerta de cambio de carril y el monitoreo de punto ciego. Estas tecnologías, disponibles en gran parte del portafolio Nissan, advierten al conductor sobre movimientos inesperados o vehículos en áreas no visibles, permitiendo corregir maniobras oportunamente.
Por otra parte, el control de velocidad crucero adaptativo emplea sensores frontales que ajustan automáticamente la distancia con el vehículo delantero. En consecuencia, aporta comodidad y seguridad durante trayectos largos o en tráfico intenso.
Frenado automático reduce impactos inevitables
Si una colisión resulta inevitable, el frenado inteligente de emergencia actúa automáticamente aplicando la fuerza necesaria para evitar o minimizar el impacto. Este sistema, junto con la alerta de colisión frontal, detecta frenadas bruscas o movimientos repentinos de vehículos adelante, emitiendo advertencias visuales y sonoras para una reacción inmediata. Estas tecnologías están presentes en todos los modelos, incluyendo Kicks, Qashqai, X-Trail, Pathfinder y Frontier.
Protección estructural completa en caso de impacto
Finalmente, cuando el impacto ocurre, la seguridad pasiva toma protantesnismo. Todos los vehículos Nissan cuentan con estructuras reforzadas, zonas de deformación programada y múltiples bolsas de aire. Mientras la mayoría de modelos incorpora seis airbags estándar, el Pathfinder ofrece once, brindando protección superior a todos los ocupantes.
Compromiso con la movilidad segura en América Latina
El escudo Nissan Intelligent Mobility forma parte integral del diseño de cada modelo en América Latina. Desde sedanes hasta SUVs y pickups, todos los vehículos están concebidos para ofrecer conducción más segura, confiable e intuitiva. Igualmente, la tecnología predictiva en vehículos Nissan integra a conductores, ciclistas y peatones en un entorno de movilidad más inteligente y humano, cumpliendo el objetivo de cero fatalidades viales.
Otras Noticias